Científicos descubren al primer animal que vive sin oxígeno
La investigación no aclara cómo el animal sobrevive sin oxígeno, pero sugieren que podría estar absorbiendo químicos que producen energía del pez que parasita, el salmón del Pacífico Norte

Un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv—Israel— descubrieron el primer animal que puede vivir sin oxígeno, el parásito que vive dentro del salmón del Pacífico Norte y fue bautizado como Henneguya salminicola.
Los investigadores ya habían determinado que el animal sobrevivía dentro del salmón en ambientes deficientes de oxígeno, pero el reciente estudio arrojó que el parásito no tenía capacidad de respiración aeróbica, aquella que requiere componentes distintos al oxígeno.
"Se pensaba que la respiración aeróbica era ubicua en los animales, pero ahora confirmamos que este no es el caso", explicó la profesora Dorothee Huchon, quien dirigió el estudio.
La nueva investigación no aclara cómo el parásito sobrevive sin oxígeno, pero sugieren que podría estar absorbiendo químicos que producen energía del salmón, reporta el diario El Imparcial.
El estudio, que fue publicado este lunes en la revista científica PNAS (Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América), ofrece también nuevas ideas de vida extraterrestre ya que plantea la posibilidad de que existan más organismos en el universo que no requieren oxígeno.
Henneguya salminicola
El parásito está compuesto de aproximadamente 10 células, infecta al pez, y le causa unos quistes en el músculo esquelético del anima que producen una afección llamada “enfermedad de la tapioca" o "enfermedad de la carne lechosa", explica la BBC.
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Preso por la dictadura
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT