El guitarrista de Queen logra que una cápsula de la NASA toque Tierra
Con sus estudios de física Bryan May ha formado parte de una misión que tomó siete años culminarse

La NASA logró por primera vez traer a la Tierra una muestra de un asteroide que los científicos esperan que brinde información sobre el origen de la vida y la formación del sistema solar hace alrededor de 4,500 millones de años atrás.
El hito se llevó a cabo este pasado domingo aterrizando a las 8:52 a.m. hora local en el desierto de Utah (Estados Unidos) luego de un viaje de siete años.
No obstante, hoy se conoció que Brian May, guitarrista de la banda británica Queen, tuvo un papel importante en la misión.
May estudió física en el Imperial College de Londres a finales de la década de los años de 1960 y en 1971 comenzó a trabajar en un doctorado de física, que culminó casi 40 años después en 2007. Utilizó su experiencia en estereoscopía para ayudar a la NASA.
Esta ciencia incluye tomar dos imágenes desde diferentes puntos que se pueden juntar para formar un escena en 3D. El guitarrista británico utilizó ese método para crear imágenes estereoscópicas según los datos de la nave espacial que permitieron al líder de la misión Dante Lauretta y su equipo localizar un lugar seguro para aterrizar y recoger una muestra.
Hablando con la BBC, May afirmó que "siempre digo que se necesita arte además de ciencia. Es como algo artístico. Es necesario palpar el terreno para saber si es probable que la nave espacial se caiga o si chocara contra esa roca de la fatalidad que estaba justo en el borde del lugar finalmente elegido, llamado Nightingale. Si eso hubiera sucedido, habría sido desastroso. Había mil millones de dólares del dinero de los contribuyentes estadounidenses en juego”.
El británico ha expresado sentirse orgulloso de ser parte del equipo que junto la muestra del asteroide Bennu y se disculpó por no poder estar presente en la importante ocasión: “Estoy inmensamente orgulloso de ser miembro del equipo de OSIRIS-REx. Desearía poder estar con ustedes hoy, pero no puedo porque estoy ensayando para una gira de Queen. Mi corazón está ahí con ustedes mientras se recupera esta preciosa muestra. Felicitaciones a todos los que trabajaron tan increíblemente duro en esta misión”, dijo a NASA TV.
Te recomendamos
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Zelenski desea que Milei y Argentina ‘sorprendan al mundo’ con sus éxitos
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Panamá, la peregrinación continúa