Cine latinoamericano llega a El Cairo
Entre el 21 y 30 de noviembre se proyectarán más de 175 películas en el marco de este festival
El largometraje colombiano-argentino Matar a Jesús y el franco-chileno Los perros , se encuentran entre las 16 películas internacionales seleccionadas para competir por la pirámide de oro en la 39 edición del Festival Internacional de Cine de El Cairo.
Entre el 21 y 30 de noviembre se proyectarán más de 175 películas en el marco de este festival, el más antiguo de África y Oriente Medio y que arrancó hace 31 años.
Contará además con seminarios y en él se reconocerá la trayectoria de la actriz francesa Jeanne Moreau, fallecida el pasado mes de julio, el director libanés Jean Chamoun y los egipcios Mohamed Kamel y Samir Farid, director y crítico de cine respectivamente
Matar a Jesús , de la colombiana Laura Mora, y Los perros , obra de la chilena Marcela Said y filme que ganó el premio de Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián, competirán también en los apartados de mejor guion, actor, actriz y contribución artística, con el resto de candidatas de países como Francia, Eslovaquia, India, Vietnam, Corea del Sur o Túnez.
El festival tendrá como ‘invitado de honor' al cine australiano, al que ha decidido homenajear por sus "innovadoras ideas y peculiar lenguaje cinematográfico", dijo el equipo organizador del festival, durante una rueda de prensa celebrada hoy en la capital egipcia.
Esta edición contará asimismo con la asistencia de diversas personalidades del cine internacional en calidad de invitados especiales, a pesar de las dificultades que esto entraña, debido, según los organizadores, al ‘limitado presupuesto' del festival.
En este sentido indicó que sus nombres se anunciarán en los próximos días y adelantó que están en negociaciones con Al Pacino.
El Festival Internacional de Cine de El Cairo, cuya primera edición data de 1976, es el festival internacional de cine más antiguo de Oriente Medio y África y uno de los más prestigiosos del mundo árabe.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"