La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/11/2008 01:00
PANAMÁ. Nacido en el seno de una familia de publicistas, desde muy joven Alejandro Cardozo se sintió atraído hacia esta industria, que le ha permitido desarrollar su potencial en un sinnúmero de disciplinas, como lo son las relaciones públicas y el mercadeo.
Este publicista de rostro jovial y abundante cabellera visitó Panamá la semana pasada para presentar la nueva estrategia de posicionamiento de Publicis a nivel mundial, que ha recibido el nombre de “Ideas contagiosas”. “Es una oferta innovadora y fresca. La misma responde a las exigencias del mercado actual, donde la convergencia de medios ha permitido que el consumidor de hoy tenga acceso a múltiples fuentes informativas”, destaca.
Como explica Cardozo, cuya carrera en Publicis se inició en el 2003, la idea es no sólo comunicar o describir las ventajas de un servicio o producto, sino de introducir conceptos que calen dentro del imaginario popular.
Y es que en la industria de la publicidad del siglo XXI, la palabra clave es “empatía”. “Si esto no se refleja en la comunicación, francamente no veo como el consumidor pueda indentificarse con la marca”, advierte.
Enfrentados con el panorama de una crisis financiera internacional, Cardozo asegura que es necesario que las agencias y anunciantes implementen mecanismos que aseguren que el consumidor, teniendo menos capacidad de compra y más opciones de dónde escoger, prefiera una marca sobre las demás.