Salud: las muertes de la CSS y Changuinola
PANAMÁ.. El 28 de julio La Estrella reveló que 50 personas habían fallecido con la bacteria KPC entre junio y julio en el Complejo Hospi...
PANAMÁ.. El 28 de julio La Estrella reveló que 50 personas habían fallecido con la bacteria KPC entre junio y julio en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid. Médicos como Domingo Moreno decían que había estallado una crisis en los pisos de cuidados intensivos y salas de operaciones. La CSS reputaba las cifras. Siete meses después, el principal hospital, con mil camas, quedó vacío por el temor de contagiarse. Se tumbaron paredes, compraron lámparas mata gérmenes, el Ministerio Público abrió una investigación que suma 102 fallecidos ‘con la bacteria KPC’, vino la Organización Panamericana de la Salud a revisar normas de protocolo. Todavía no se han ido.
Pero eran más las muertes masivas: ‘Aquí nadie habla de esas muertes’, testimoniaron en una de la serie de crónicas que del dominical. Eran medio centenar de muertes perinatales y de seis madres en la lejana Bocas del Toro. En septiembre, un segundo informe reveló que murieron 60 bebés, y un montón de anomalías, como extravío de expedientes.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023