Un toque de cultura china para disfrutar
El acto fue realizado en el Teatro Anita Villalaz, la noche del pasado martes 8 de septiembre

Jóvenes embajadores de buena voluntad ofrecieron espectáculos culturales, mostrando la riquezas y diversidad de la cultura china, desde una perspectiva juvenil.
El acto fue realizado en el Teatro Anita Villalaz, la noche del pasado martes 8 de septiembre y los protagonistas fueron universitarios taiwaneses que forman parte del programa, ‘Juventud de Taiwán, compasión para todos', que viajan alrededor del mundo actuando y mostrando la energía cultural de la juventud china y a la vez, ‘el papel importante que su país juega en la arena internacional como proveedor de asistencia humanitaria, promotor de intercambios culturales y abanderado de la cultura china', explicaron los organizadores.
EN EL ISTMO
Panamá fue uno de los puntos de encuentro de 160 estudiantes que divididos en 10 grupos sirven como embajadores, visitando 41 ciudades en 35 países de las regiones de Asia Pacífico, América del Norte, el Caribe, América Latina, Europa, África y Asia occidental.
Y desde hace días el grupo tiene intercambios con estudiantes universitarios de la Escuela de Relaciones Internacionales de Panamá, a partir de encuentros y seminarios.
Durante la noche desde el escenario del Anita Villalaz se dieron a conocer seis aspectos de la cultura china: la naturaleza, a través del diálogo entre las montañas y el mar, el estilo de vida sustentable, la herencia aborigen, la gastronomía, la creatividad cultural y la calidez.
Los puntos que forman parte de, ‘Juventud de Taiwán, compasión para todos', tienen como objetivo permitir a los jóvenes la interacción con los diferentes pueblos y naciones.
Las actividades que fueron organizadas por la República de China en Panamá, con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura y la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá, se llevaron a cabo también en el domo de la Universidad de Panamá en la mañana del pasado martes y más tarde en el teatro Anita Villalaz y fueron de entrada libre y gratuita.
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de abril de 2021
-
Equipos de salud pública de Panamá analizan efectos de vacunas Johnson & Johnson y AstraZeneca
-
Bill Gates visita Panamá
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Lecciones de Ecuador
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
Abogada Graciela Mauad, nueva directora de Senniaf
-
Isla Contadora, un destino exclusivo y de oferta diversa
-
Carrizo defiende la transparencia en compras para combatir la pandemia