Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 27/03/2016 01:01
Centroamérica se une para apoyar al músico hondureño Guillermo Anderson con una serie de conciertos en Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Austin (Texas, EE.UU.), con reconocidos artistas centroamericanos que celebrarán la vida y obra del cantautor hondureño, quien hoy se encuentra en un delicado estado de salud por un cáncer de tiroides.
Guillermo Anderson tiene una larga trayectoria y papel en el panorama cultural de Honduras. A su vez desempeñó un rol importante como músico comprometido con la sociedad involucrándose en varias campañas de educación y salud.
Combina la guitarra y la voz con los distintos ritmos que habitan su natal Honduras, fusionando percusiones hondureñas con sonidos contemporáneos. Sus actuaciones se enriquecen con la mezcla de ritmos tradicionales de la etnia garífuna, como la ‘Parranda' y la ‘Punta' con ritmos del Caribe.
Con 6 discos en su trayectoria musical, Anderson también realizó un trabajo de gestor cultural desde la música, ya que tenía la costumbre de viajar a las zonas rurales de su país, como La Mosquitia hondureña (una especie de Amazonía Centroamericana), donde desarrolló un trabajo de rescate de tradiciones musicales con músicos de esa región.
Su canción ‘En Mi País' es considerada un himno alternativo en Honduras y sus temas para niños son cantadas en las escuelas públicas. La canción ‘El Encarguito', una lista de comidas tradicionales hondureñas y comentario sobre la nostalgia de los inmigrantes por las comidas de su tierra, se convirtió rápidamente en un tema muy popular.
CONCIERTOS SOLIDARIOS
En Panamá, el homenaje será liderado por el cantautor Rómulo Castro y tendrá lugar el jueves 21 de abril, a las 8 pm en el bar de Sanborns, en Multiplaza. Lo acompañarán artistas invitados como Yomira John y Ormelis Cortez, de la Orquesta Centroamericana de la Papaya, y el cuarteto Mujeres como ellas (y él), integrado por la guitarrista Teresa Toro, las vocalistas Valeria Ovando y Lizi Rodríguez, y el multi-instrumentista y vocalista Deuel Toribio.
Completan el programa los grupos musicales Liberación y Tuira.
En Austin, Texas, donde Guillermo ha participado en importantes festivales de música latinoamericana, el cantautor y productor salvadoreño Mauricio Callejas estará reuniendo en escena a un importante grupo de artistas locales el 29 de abril en ‘El Sol y la Luna'.
El ciclo de homenajes musicales cerrará el 30 de abril, en el Trovajazz de la ciudad de Guatemala, con el concierto en que el cantautor Rony Hernández y el percusionista Lenin Fernández congregarán a una serie de artistas chapines para celebrar la música del cantautor hondureño.
En Costa Rica, está por anunciarse la fecha, pero ya han confirmado su participación Manuel Monestel y el grupo Cantoamérica, Editus, la cantautora Guadalupe Urbina; la compositora, cantante y pianista María Pretiz, el guitarrista Pato Torres y Rialengo.
El pasado 4 de marzo, el Festival Internacional de Las Artes Bambú dedicó su inauguración al músico, con la participación de artistas hondureños que interpretaron sus canciones en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa.
La recaudación de estos conciertos será destinada al fondo de salud del artista, quien en estos días está bajo tratamiento médico por un cáncer de tiroides que lo mantiene alejado de los escenarios.
Próximamente, se anunciarán las fechas en Nicaragua, donde el canatautor también ha reunido muchos seguidores en sus 30 años de vida artística.
==========
‘El cantautor Guillermo Anderson tiene una larga trayectoria en el panorama cultural de Honduras