120 artistas del mundo en la Bienal de Arte de Berlín
Al final se ha recurrido a ‘espacios increíbles que ayudan a transmitir el ambiente de oficina y de capitalismo actual'

La Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín, una de las principales citas del sector en Alemania, inaugura hoy su novena edición con la participación de 120 artistas internacionales que expondrán sus obras en distintos emplazamientos de la ciudad.
El evento acoge técnicas y creaciones diversas y reúne desde fotografías abstractas, hasta grandes construcciones hiperrealistas, esculturas críticas e insinuantes o llamativos carteles publicitarios.
La premisa de los organizadores de esta edición de la Bienal, el colectivo DIS, ha sido reunir obras que reflejen la sociedad actual, que entren en un ‘diálogo con la ciudad, el público, los expertos en arte y los artistas a nivel internacional', explicaron en la rueda de prensa de presentación.
Un objetivo que no fue sencillo, ya que, como declaró a Efe uno de los miembros de este grupo, el catalán Marco Roso, ‘elegir los lugares para exponer las obras que transmitiesen ese mensaje fue muy difícil'.
‘Los edificios modernos de Berlín están repletos de gimnasios y cafeterías, los que pertenecen al Estado sirven para acoger a las personas refugiadas y el resto, está en obras', resaltó.
Al final se ha recurrido a ‘espacios increíbles que ayudan a transmitir el ambiente de oficina y de capitalismo actual'.
Uno de ellos es la Academia de Arte de Berlín, junto a la Puerta de Brandeburgo, que muestra obras tan inusuales como ‘In bed together', un espacio donde M/L Artspace (Marie Kalberg y Lena Henke) ha situado una cama de matrimonio con dosel decorada y pintada con grafitis.
En otra planta destaca una video instalación del artista turco Halil Altindere en una televisión que reproduce ‘Homeland', y muestra a unas mujeres practicando yoga frente al mar e ignoran cómo, a escasos metros, llegan refugiados en busca de asilo.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre