Descubren un taller de cerámica medieval en Marruecos
El barrio donde apareció esta fábrica ha vivido una convulsa historia en la era contemporánea

Un taller de cerámica medieval ha aparecido recientemente en Salé (ciudad vecina de Rabat), de forma casual, cuando unas máquinas realizaban unas obras para levantar un edificio oficial.
Según explicó el fin de semana a Efe Abdalah Alaui, director de Patrimonio en el ministerio de Cultura, el taller apareció cuando el propio ministerio realizaba unas obras para crear un ‘centro de proximidad' en un barrio de Salé conocido como Dar al Barud.
Inmediatamente, el ministerio paralizó las obras y se puso a excavar para delimitar toda la extensión del sitio arqueológico y tratar de extraer todas las piezas que permitan acumular el máximo de información.
Alaui precisó que el taller de cerámica estuvo funcionando entre los siglos XI y XIV, es decir, contiene restos de las épocas almorávide, almohade y meriní, e incluye toda la cadena de producción cerámica, como talleres de arcilla y hornos de cocción.
El barrio donde apareció esta fábrica ha vivido una convulsa historia en la era contemporánea: el sultán alauita Mulay Abderrahmán (1822-1859) construyó un depósito de armas (de ahí su nombre, Dar al Barud o ‘casa de la pólvora') que los colonizadores franceses arrasaron antes de edificar sobre el lugar, sin percatarse unos ni otros de la existencia del taller cerámico.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá