Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La reelección, común en América Latina pero no en Panamá
- 07/11/2016 17:59
Daniel Ortega acaba de ser reelegido por segunda vez consecutiva como presidente de Nicaragua, con lo que se convierte en el mandatario que por más tiempo ha estado frente al gobierno nicaraguense, tras la caída de la familia Somoza, que gobernó Nicaragua desde 1934 hasta 1979.
En total, Ortega ha gobernado Nicaragua durante 20 años. Ha participado en 7 elecciones, de las que ha ganado 4 (1984, 2007,2011 y 2016) y ha perdido 3 (1990, 1996 y 2001).
Por su parte, el desaparecido Hugo Chávez estuvo al frente de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Chávez ganó 4 elecciones sucesivas (1998, 2000, 2006 y 2012).
Contrario a Panamá, en América Latina es muy común que el mandatario se reelija en varias ocasiones
En 1998, cuando Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), segundo presidente post militar (1968-1989), llevó a referéndum una propuesta de reforma constitucional que le habría permitido postularse para la reelección en 1999, pero esta fue rechazada por el pueblo panameño.
En América Latina, desde 1990 varios presidentes elegidos democráticamente han logrado ser reelectos de forma consecutiva. Tal es el caso de Hugo Chávez (3 reelecciones), Joaquín Balaguer, Rafael Correa, Alberto Fujimori y Evo Morales (2 reelecciones cada uno).
Otros mandatarios que se han reelegido son: Carlos Menem de Argentina, Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Leonel Fernández de Rep. Dominicana, Cristina Fernández de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil, Juan Manuel Santos de Colombia, Danilo Medina de Rep. Dominicana y Álvaro Uribe de Colombia