Los hogares necesitan ayuda

  • 09/10/2014 02:00
Para el próximo año, Aldeas Infantiles SOS dejará de percibir medio millón de dólares, provenientes de Europa.

Para el próximo año, Aldeas Infantiles SOS dejará de percibir medio millón de dólares, provenientes de Europa, donde se cimenta la organización. Militza Franco V., de Desarrollo de Fondos, sostiene que desde hace varios años se le venía anunciando la medida. La razón atiende a la crisis económica que golpea a ese continente.

Estos 500 mil dólares menos son una gran preocupación para los encargados de obtener los fondos, ya que tendrán que tocar más puertas para sensibilizar a las personas.

Franco aboga por la ayuda estatal. Cabe destacar que los niños que ingresan a las Aldeas son colocados por la SENNIAF y por los juzgados de familia, pero una vez entran a estos hogares, es la entidad particular la que debe buscar por sí sola los recursos necesarios para brindarle una vida digna a cada nuevo hijo.

LA CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN

Para seguir cumpliendo con su labor de crianza, tienen a la venta botones, bolígrafos, suéteres, gorras, entre otros artículos cuyos precios van desde uno hasta quince dólares. También puede hacer donaciones en las cuentas corrientes 03-03-01-003090-8 del Banco General y la 0101-429679 de Banistmo. Para más información llamar al teléfono 282-0244 o escribir a amigossos@aldeassos.org.pa o a empresassos@aldeassos.org.pa.

Lo Nuevo