Las monjas contra la superestrella
La arquidiócesis aprobó la oferta de Perry el 5 de junio, pero no se completó la transacción debido a la otra venta en paralelo.
De acuerdo con la cadena noticiosa CBS la cantante Katy Perry ha mostrado interés en comprar un antiguo convento católico ubicado en el barrio ‘Los Feliz' de Los Ángeles.
La propiedad, con piscina y vistas privilegiadas de las montañas San Gabriel, fue la residencia de las religiosas del Inmaculado Corazón de María, quienes se niegan a que su antigua vivienda sea vendida a la cantante por el arzobispado de Los Angeles.
Las religiosas, que aseguran ser las dueñas reales de la propiedad, para evitar a la indeseable compradora, hicieron un acuerdo de venta formal el pasado 20 de mayo con una restauradora, Dana Hollister, por 15.5 millones de dólares. Hollister quiere convertir el convento en un hotel con restaurante y bar.
Mientras las monjas hacían sus trámites, el arzobispado cerraba un acuerdo de venta por 14.5 millones de dólares con la cantante Katy Perry, quien se interesó por la propiedad hace tres años. La arquidiócesis aprobó la oferta de Perry el 5 de junio, pero no se completó la transacción debido a la otra venta en paralelo.
El arzobispado de Los Angeles, ante la acción de las monjas, ha recurrido a los tribunales, demandando a la señora Hollister como medida de presión ante la ‘acción sin autorización de las monjas'.
La arquidiócesis ha dicho, a través de un comunicado remitido a Los Angeles Times , que la propiedad fue cedida a la diócesis de José Gómez en 2005, y que sólo él tiene la potestad de vender. Los documentos entregados en el juzgado apuntan que las monjas, en caso de querer gestionar una venta, deben contar con el consentimiento escrito del arzobispo.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario