‘Genderless', moda que no hace distinción de género

  • 19/07/2018 02:00
Con este término se pretende derribar barreras, trascender los estereotipos y revolucionar en la forma de vestir

Es una de las tendencias que no escapa de las calles y las pasarelas de moda en todo el mundo, donde cada vez más se ve a hombres y mujeres vestidos con prendas pensadas para todos. El genderless o moda sin género se propone erradicar las etiquetas ‘masculino' y ‘femenino' para apostar por una moda más libre y a gusto.

Aunque se trata de una tendencia que no es nueva, puesto que, en los años 20, Coco Chanel se atrevió a vestir a la mujer con pantalones y a posteriori, en la década de los 80, fueron los chicos de Jean Paul Gaultier quienes se enfundaron en faldas. Sin embargo, el pionero de la moda ‘unisex' (término para referirse a la no diferenciación por géneros en los años 60-70) fue el modisto francés Ted Lapidus en esa misma época.

¿ES EL ‘GENDERLESS', EN DEFINITIVA, UNA TENDENCIA PASAJERA O HA VENIDO PARA QUEDARSE?

Para la blogger de moda Andrea Sánchez, el antiguo mundo unisex está mutando hacia un universo radicalmente nuevo. ‘Vivimos condicionados por los estereotipos tradicionales y bajo una necesidad de aceptación colectiva que nos impide comprender e imaginar que existe algo más allá de lo socialmente establecido. Aun así, la normatividad de género sufre día a día fracturas más profundas, porque, frente a ella, una multitud cada vez más numerosa ansía y reclama la identidad de género como una elección libre e individual', reseñó en su página itfashion.com.

Sin embargo el diseñador canadiense Rad Hourani, en 2007 se animó a romper con los códigos indumentarios tradicionales al crear una alta costura ‘unisex' con prendas neutrales, holgadas y de colores neutros. En 2013, presentó en la semana de la moda de París, diseños de cortes simétricos y limpios que, sin importar el género y con tonos neutros, apuntaron a la concepción de una forma de vida más libre.

‘Empecé a diseñar ropa con un sentido de curiosidad e inocencia guiado por mi formación autodidacta, sin escuelas ni profesores ni fronteras ni formatos. Me atrae la idea de un mundo en el que se pueda vivir sin prejuicios. Por eso mis prendas son asexuales, no tienen temporadas, no vienen de ningún sitio ni son de ningún tiempo, a la vez que podrían estar en cualquier lugar en cualquier momento. Son chic y monocromáticas, siempre en una paleta de negros, blancos puros e intensos grises. Son aptas para individuos inconformistas', describía por aquel entonces el artista.

Para 2016, Louis Vuitton lanza la campaña primavera-verano 2016 con Jaden Smith, hijo del actor y cantante Will Smith, donde se deja ver con un falda plisada. Según Nicolas Guesquière, exdirector creativo de la marca: ‘Smith representa una generación, que ha asimilado los códigos de la verdadera libertad, que es libre de manifiestos y preguntas sobre el género. El uso de una falda es tan natural para él como lo haría una mujer que, hace mucho tiempo, concedió a sí misma el permiso para usar un abrigo trinchera de hombre o un esmoquin'.

Otro claro referente de la moda genderless es el modisto italiano Alessandro Michele, director creativo de Gucci, quien decidió presentar sus colecciones fusionanado las líneas masculinas y femeninas e incluir prendas con bordados, brillantes y volados.

TIEMPOS DEL ‘UNISEX'

Para la asesora de imagen y fundadora de la web www.styletto.com.ar, Laura Malpeli de Jordaan, ‘la moda ‘unisex' empezó a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial como una manifestación cultural. La sociedad era muy conservadora y como respuesta a esto varios diseñadores —Pierre Cardin, Yves Saint Laurent, Paco Rabanne y André Courréges— comenzaron a incluir en sus colecciones prendas de corte simple que podían ser usadas por ambos sexos. A esto se sumaron otras manifestaciones como que los hombres usaran el pelo largo y que las mujeres vistieran pantalones'.

De modo que en pleno siglo XXI, los diseñadores de la alta costura continuarán el legado y llevarán por siempre la estética ‘unisex' a niveles más novedosos y de alta calidad.

Lo Nuevo