A celebrar la cosecha

En febrero de 2019 en Volcán y Boquete se llevará a cabo una gran celebración con nuestro producto más lujoso: el café especial

Una buena taza de café nos cambia el día. Su aroma y su sabor generan una sensación de bienestar y energía. Sin embargo, muchos desconocen todo el proceso que se lleva a cabo para que esa taza de café llegue a nuestros labios.

Una visita a las zonas cafetaleras de nuestro país pueden hacernos tener una visión completamente diferente sobre el café panameño, sobre todo, el café especial que ha logrado en subastas internacionales romper todos los récords.

Ser testigo de todo este proceso, darse cuenta de por qué este café es tan especial es uno de los objetivos de La Cosecha, actividad que busca potenciar la temporada de cosecha de café como un producto sostenible de turismo para los viajeros de todo el mundo que buscar experiencias especializadas.

‘Estamos convencidos que el camino es crear un semillero de jóvenes talentos para próximas competencias, pero además como relevo generacional en nuestro sector',

CAMILO HOYOS

VICEPRESIDENTE DEL CLUB GASTRONÓMICO DE PANAMÁ

La cosecha se llevará a cabo por segundo año, de manos del gremio cafetalero y la empresa privada y el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá, que se unen para celebrar la temporada de cosecha del café de especialidad panameño. La fecha establecida es del 14 al 17 de febrero de 2019 en Boquete y Volcán, en la provincia de Chiriquí.

El arranque de esta actividad se llevó a cabo días atrás en La Mesa, espacio gastronómico (lala la) donde el café de especialidad se sirve con todas las de la ley. Medios de comunicación, anfitriones e invitados especiales pudieron degustar cafés especiales, incluyendo geisha, recién molido y filtrado, mientras observaban con detalle un video con el resumen de la primera edición de La Cosecha que se efectuó a principios de este año.

La primera celebración en el 2018 recibió a medios internacionales líderes en el mercado mundial en estilo de vida como GQ y en el café de especialidad como Standart Magazine desde Europa.

Deacuerdo con nota de prensa de los organizadores, ‘el impacto en medios que logró llega hasta el millón y medio de dólares en prensa impresa y redes sociales'.

El recorrido de la primera versión incluyó una visita a distintas fincas cafetaleras donde los invitados fueron testigos de los procesos del beneficio y tostado. También se ofrecieron almuerzos y cenas que destacaron la calidad de los productos del área, así como catas de café y una mañana de cosecha.

La Cosecha 2019 tendrá un equipo de anfitriones conformado por la nueva generación de cafetaleros nacionales, gremio con más de 100 años de historia.

En la producción del evento participarán Aurora Brenes Eleta y Wiford Lamastus Jr., de Lamastus Family Estates y actual campeón nacional de filtrados.

Para esta nueva edición, La Cosecha se enfocará en mostrar los atractivos que tiene el área de Volcán en la producción de café de especialidad con familias y fincas muy reconocidas como Auromar, Eleta, Ninety Plus y Carmen Estate, teniendo como hotel sede, Casa Grande Bambito.

Jorge Chanis Barahona, gestor de La Cosecha destaca que ‘quiero mostrar las muchas posibilidades para el viajero internacional que hay detrás de nuestro producto más lujoso, el café panameño”.

Lo Nuevo