Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
'Cocktail Week', una celebración para envolver los sentidos
- 13/10/2022 00:00

Después de los tacos, en octubre, llega el turno de los cócteles. La experiencia gastronómica que “promete cautivar los sentidos” de muchos panameños, comenzó ayer. La sexta edición de la 'Cocktail Week', trae innovadoras propuestas para los amantes de la mixología, en más de 10 bares de la ciudad de Panamá hasta el 26 de este mes.
“Cocktail Week ofrecerá una variedad de más de 50 cócteles especiales”, reveló Melissa Pinto, una de las coordinadoras de esta actividad. Cada restaurante bar tendrá dos cócteles de la casa y dos cócteles originales.
Esta iniciativa fue creada para resaltar la coctelería en Panamá al igual que el arte de los bartenders nacionales que participarán desde sus diferentes restaurantes.
Pinto también señaló que dentro de la celebración los bartenders de cada restaurante participante competirán por el título del Mejor bartender del año para la Cocktail Week Panamá.

Por otro lado, los consumidores que participen de esta iniciativa tienen la oportunidad de armar su propio tour en el website week.pa.
Al crear una cuenta, podrán escoger los bares que desean visitar y serán capaces de ver las bebidas que cada local ofrece, así ganarán puntos para obtener premios.
Las redes sociales también jugarán un papel importante en la celebración. Los consumidores podrán ganar puntos adicionales subiendo fotos y vídeos de su experiencia en el evento.
Además, el público tendrá el poder de votar por su cóctel favorito desde Instagram, para la categoría de Cocktail Week Fan Favorite 2022, donde las opciones serán lo último de la coctelería panameña, brindada durante el evento.

Según expertos como Matt Landes, CEO y fundador de la Academia de Cócteles, las bebidas ready to drink (listas para beber), que llegaron al mercado de la coctelería los últimos años, se convertirán en un “gigante” de la industria coctelera.
También señala que marcas como White Claw, Truly y Vodka Spritz llevarán la tendencia a nuevas alturas.
Un estudio de mercado realizado por la compañía de delivery Instacart, respalda esta tendencia. En la investigación se indica que los cócteles enlatados son la bebida para el verano.

“La cantidad de opciones de cócteles enlatados disponibles en la plataforma Instacart ha aumentado en más del 60% desde 2020 y 2021; esto demuestra cuán entusiasmados están los consumidores por esta opción de bebida”, señala Laurentina Romaniuk, experta de tendencias de la compañía.
Otro trend que marcó la industria coctelera en 2022 fueron los cócteles con bajos niveles de alcohol.
Según Chris Chernock, director del bar de Music Center en el condado de Los Ángeles, los cócteles que contienen poco licor fueron más populares en el verano, ya que gracias a ser ligeros y refrescantes permiten a las personas seguir frescas mientras siguen disfrutando de las fiestas en un clima caluroso.
Esta tendencia surgió en bares de Nueva York para 2020, pero no tomó fuerza hasta finales de 2021, siendo impulsada por generaciones más jóvenes como los millenials.
Los cócteles a base de café tampoco se quedan atrás. En 2022 el 'Martini Espresso' dio un nuevo giro al mercado coctelero.
Tanto Chernock como Landes concuerdan en que esta tendencia en el mundo del cóctel no piensa disminuir. Este tipo de cócteles se puede disfrutar a cualquier hora del día y es apropiado para cualquier ocasión, lo que lo convierte en uno de los favoritos.
El cóctel es una mezcla a base de dos o más tipos de bebidas. Aunque tradicionalmente se considera una bebida alcohólica, algunos no contienen licor. Los llamados mócteles o cócteles vírgenes se preparan con ingredientes como jugos naturales, bebidas carbonatadas, agua tónica, entre otros complementos.
Esto permite que haya una gran variedad de combinaciones para satisfacer diversos paladares. Mujeres embarazadas o personas que no desean ingerir licor pueden probar algunos como 'San Francisco', 'Shirley Temple' y 'Nada Colada'.
Pero entre los que sí llevan alcohol, están los cócteles secos, de sabor amargo y que usualmente son servidos como tragos cortos. Para estos se utiliza una fusión entre frutas cítricas como el kiwi, la naranja, el limón o la toronja con tragos como el Fernet o el Campari.
Sin embargo, otros cócteles cortos a base de fruta pueden ser dulces, la diferencia es que están hechos del jarabe de frutas como fresa, cereza, melocotón y tamarindo. A estos también se les puede agregar crema de leche, helado y otros licores dulces como el Amaretto.
También están los llamados cócteles de invierno, caracterizados por utilizar una alta graduación alcohólica, como es el caso del 'Winter Whiskey Sour' y el 'Winter Margarita'. En algunos casos también se integran a las combinaciones otros productos calóricos como el café o el chocolate.
Las personas que disfruten de la Cocktail Week podrán degustar estos diferentes tipos de cócteles y más durante todo el evento.