Panamá frente al desafío de la economía circular Panamá ha comenzado a implementar soluciones mediante políticas públicas y proyectos estratégicos.
Panamá participa en el October Big Day con cientos de observadores en todo el país La jornada global de observación de aves que reúne a miles de personas.( Cedida | MiAmbiente )
Describen 22 nuevas especies de escarabajo vagabundo en páramos y bosques de Ecuador Dorsal habitus of selected Panabachia spp. A. P. pahuma; B. P. pastazae; C. P. romeroi; D. P. salebrosa; E. P. urbana; F. P. carltoni; G. P. patera; H. P. vigilans; I. P. perdita; J. P. ambulans.( https://zoobank.org )
Parque Nacional Coiba: hogar de más de 800 especies marinas, 66 son únicas en el mundo La Isla Coiba, ubicada en la provincia de Veraguas, Panamá( Shutterstock )
La COP30 ‘marcará un antes y un después’ en el financiamiento climático Fotografía de archivo del 20 de mayo de 2025 de la directora ejecutiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la brasileña Ana Toni, hablando durante una entrevista en Ciudad de Panamá. ( Carlos Lemos | EPA | EFE )
LOTS dice que el transporte de mercancías con biocombustibles ya es competitivo El CEO de Lots Group para Latinoamérica, Edson Guimarães, al intervenir este jueves, 4 de septiembre, durante el III Foro Latinoamericano de Economía Verde (FLEV), en São Paulo.( Isaac Fontana | EFE )
El valor de conservar la Amazonía: evapora 20.000 millones de toneladas de agua al día El coordinador general de la red MapBiomas, Tasso Azevedo (d), habla junto al director general de la Agencia EFE en Brasil, Manuel Pérez Bella (i), durante el III Foro Latinoamericano de Economía Verde (FLEV) este jueves, en São Paulo.( ISAAC FONTANA | EFE )
La minería brasileña, en la encrucijada entre transición energética y descalabro ambiental La industria minera de Brasil, con un importante peso en las exportaciones del país, se debate entre el impulso de iniciativas "verdes" en el sector y proyectos de ley que podrían acercarla más al colapso ambiental que a un papel activo en la transición energética. ( André Coelho | EPA | EFE )
La sombra del ‘lobby’ petrolero acecha la cumbre mundial del clima de Belém Fotografía aérea de archivo del 29 de septiembre de 2021 que muestra la refinería de Petrobras en Duque de Caxias (REDUC), en Río de Janeiro.( ANDRE COELHO / EFE )
Brasil usará método que mide las emisiones de metano para impulsar la ganadería sostenible Brasil, mayor productor y exportador mundial de carnes, pretende impulsar prácticas sostenibles en ganadería a partir de los datos obtenidos con una herramienta recién lanzada. ( Marcos Mendez | EFE )
Pulgar-Vidal, arquitecto del Acuerdo de París: ‘Trump es coyuntural, pero dejará un daño’ Pulgar-Vidal, uno de los arquitectos del Acuerdo de París, considera que las medidas del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son un fenómeno "coyuntural". ( Manuel Moncada | EFE )
Descarbonizar el mar: La batalla por un futuro azul El transporte marítimo mueve más del 80% del comercio mundial, pero también es responsable de cerca del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.( Shutterstock )
Arribo de 211 tortugas lora refuerza importancia de playa La Marinera en Los Santos Tortugas lora continúan llegando a La Marinera, zona de reserva en la costa pacífica panameña.( Cedida | MiAmbiente )
Nuevo fondo global busca frenar la tala con pagos de cuatro dólares por hectárea de selva Fotografía de archivo del 28 de noviembre de 2013 de arboles talados en la selva amazónica (Brasil). EFE/ Marcelo Sayão ARCHIVO ( Marcelo Sayão | EFE )
Chubut florece en primavera: pingüinos, ballenas y tulipanes en la Patagonia argentina Fotografía cedida por Visit Argentina que muestra un grupo de personas durante un avistamiento de ballenas en Chubut.( Visit Argentina | EFE )
Nuestras ballenas jorobadas privilegio y responsabilidad Una ballena jorobada emerge a la superficie junto a su cría.
‘Recicletas’, un proyecto innovador de reciclaje comunitario Una de las recicletas del proyecto recoge materiales reciclables casa por casa en el corregimiento de Don Bosco.
ONU incluye al Canal de Panamá entre las zonas más afectadas por la sequía global de 2023 al 2025 Fotografía de un buque de carga en el canal de Panamá, en la provincia de Colón (Panamá). ( Agencia EFE / EFE )