España se suma a "La Hora del Planeta"
Numerosos edificios institucionales y monumentales de toda España se sumaron hoy a la iniciativa "La Hora del Planeta" y quedaron a oscu...
Numerosos edificios institucionales y monumentales de toda España se sumaron hoy a la iniciativa "La Hora del Planeta" y quedaron a oscuras entre 20:30 y 21:30 horas, para luchar simbólicamente contra el cambio climático.
En España, la iluminación se apagó en la fachada de la Alhambra, en Granada; el museo Guggenheim, en Bilbao; la Sagrada Familia, en # Por sexto año consecutivo el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) convocó a la campaña "La Hora del Planeta" en todo el mundo, una manifestación social para presionar a los gobiernos respectivos a que avancen con políticas concretas en la protección del medio ambiente y la lucha contra el calentamiento global.
Miles de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos apagaron la luz durante una hora en un gesto colectivo que sirve para llamar la atención sobre la necesidad de ahorrar energía y luchar contra el calentamiento global.
En esta ocasión también apagaron las luces en el Castillo de Chillon, en Suiza; en la Torre de Pisa, en Italia; en la Muralla de China, unos de los monumentos más carismáticos del mundo. También hubo la gran concentración de velas en Sri Lanka, entre otros.
Más de cien países de todo el mundo, según WWF, se sumaron a este evento, uno de ellos, Libia, por primera vez se adhirió.
A "La Hora del Planeta" se unieron la Torre Eiffel, en París, Francia, o la Opera de Sidney, en Australia, entre otros.
"Hay que salvar el Planeta", es lo que queremos decir a España y al mundo, dijo este sábado Mar Asunción, portavoz de Cambio Climático de WWF en España, y añadió que se necesitan medidas contundentes y urgentes en la lucha contra el cambio climático.
Madrid organizó hoy un mosaico humano de un panda para dar el pistoletazo de salida a la celebración en España de esta iniciativa.
Para el secretario general de WWF en España, Juan Carlos del Olmo, "es crucial que todos actuemos en nuestro día a día para ahorrar energía y para reclamar a nuestros gobernantes que tomen medidas de lucha contra los efectos del cambio climático".
Además, al igual que todos los años, la ciudadanía también está apoyando la campaña de WWF y 8.500 personas ya han apagado bombillas virtuales en la horadelplaneta.es.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas