Logran fondos para restaurar los hábitats de las aves migratorias

  • 28/05/2015 02:00
La NMBA es una ley aprobada en el año 2000 que promueve la conservación a largo plazo de las aves migratorias neotropicales y sus hábitats

Las autoridades de protección del medioambiente de Puerto Rico anunciaron el martes que han logrado fondos federales para restaurar los hábitats de las aves migratorias en terrenos agrícolas abandonados.

La unidad Para la Naturaleza, del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, detalló que ha recibido una subvención bajo la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales (NMBA, por su sigla en inglés) que le permitirá llevar a cabo esta iniciativa en los terrenos agrícolas abandonados de la Finca Santa Águeda, que colinda con la Reserva Natural de Humacao.

La NMBA es una ley aprobada en el año 2000 que promueve la conservación a largo plazo de las aves migratorias neotropicales y sus hábitats.

La ley estableció un programa de subvenciones competitivas para respaldar proyectos colaborativos entre organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales con iniciativas a favor de la conservación en Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe.

Los fondos, otorgados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, ascienden a $140 mil y se suman a los $1.4 millones ya identificados para esta iniciativa.

La idea es trabajar en la restauración de los humedales, la reforestación de los terrenos agrícolas abandonados y el desarrollo de un programa de educación y participación ciudadana para ayudar en la conservación de este área natural protegida.

Lo Nuevo