Científicos reclaman investigación de insectos
Actualmente somos unos 7 mil millones de personas en el mundo y en 2050 seremos 9 mil millones', dijo Mascaretti
Una treintena de universidades y centros científicos de Italia presentaron ayer en la Exposición Universal de Milán un documento con el que reclaman una mayor investigación sobre los insectos para alimentar a la creciente población en el mundo.
El científico italiano Andrea Mascaretti, que organiza el proyecto de la Sociedad Humanitaria italiana para la sostenibilidad alimentaria en la Expo de Milán, destacó los valores nutritivos de los insectos comestibles. ‘Pensamos en las generaciones futuras. Actualmente somos unos 7 mil millones de personas en el mundo y en 2050 seremos 9 mil millones', dijo Mascaretti, y agregó que se necesitan unos 92 millones de kilogramos de proteínas al día para alimentar a la población.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?