Primera Dama presenta resultados de Biocomunidad
El proyecto tiene como objetivo disminuir la pobreza
La Primera Dama Lorena Castillo de Varela, presentó ayer los resultados del proyecto Biocomunidad que impulsa su despacho desde el año 2014, según fuentes oficiales.
Señaló que el proyecto se desarrolla en 14 comunidades ubicadas en áreas de riesgo social en las comarcas Guna Yala, Emberá Wounaan, Ngäbe Buglé y en las provincias de Bocas del Toro, Darién, Colón y Panamá.
Agregó que entre los logros obtenidos se mejoró los puestos de salud de Hato Chamí y Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé, se construyó las panaderías comunitarias, cortes, ampliación y mejoras de caminos, y la edificación de veredas y capacitaciones.
‘Las dimensiones del proyecto están orientadas a favorecer a los que viven en situación de riesgo y es una alternativa viable que coordina esfuerzos con voluntades', dijo la Primera Dama, durante el traspaso de este programa a la Secretaría Técnica.
El proyecto tiene como objetivo disminuir la pobreza y la pobreza extrema, contribuyendo con la implementación del Plan Estratégico de Gobierno (2015-2019) para alcanzar los Objetivos del Milenio (2000-2015), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) de Naciones Unidas y el mejoramiento el índice de Progreso Social (IPS).
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Rubén Blades muestra su apoyo a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'