El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/07/2019 16:19
Con el objetivo de erradicar la indiscriminada caza de las ballenas, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) estableció el 23 de julio como el "Día Mundial Contra la Caza de Ballenas", conocido también como el "Día Mundial de las Ballenas y los Delfines".
Fue una fecha establecida en 1986 para poner un alto a ese acto de crueldad dirigido a estos maravillosos mamíferos. A pesar de estos esfuerzos, en la actualidad existen países que persisten en la caza de los cetáceos, como es el caso de Japón.
La CBI fue establecida por medio del Convenio Internacional para la Regulación de la Pesca de la Ballena, iniciativa que aglutina a 89 países.
En julio se dio inicio al avistamiento de las ballenas jorobadas en las costas del Océano Atlántico en Panamá. Producto de su temporada migratoria estos cetáceos se podrán apreciar hasta el mes de octubre en el golfo de Chiriquí, en Herrera y Los Santos, entre otros puntos.
Más de 2 mil especies de ballenas viajarán desde el polo sur hasta el pacífico panameño, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá.