Drones para estudiar huracanes
EEUU. La NASA apuesta a dos drones militares reconvertidos en rastreadores de tormentas tropicales y huracanes para desentrañar los secr...
EEUU. La NASA apuesta a dos drones militares reconvertidos en rastreadores de tormentas tropicales y huracanes para desentrañar los secretos de estas gigantes depresiones atmosféricas y mejorar las previsiones meteorológicas. Diseñados para misiones militares de reconocimiento en todo el mundo, estos vehículos aéreos no tripulados, del ta maño de un gran jet de negocios, son controlados a distancia desde la base de la NASA en Wallops Island, en la costa este de Virginia, para las misiones sobre el Océano Atlántico. Capaces de volar durante 30 horas a 21.000 metros de altitud, o sea, dos veces más alto que los aviones de pasajeros, éstos pueden cubrir una gran parte del Pacífico y el Atlántico en una sola misión, explicó Christ Naftel, director del proyecto en el Centro Dryden de la NASA en California. Buscan investigar la responsabilidad de la capa de aire del Sahara en la intensidad de los ciclones tropicales.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori