Facebook lazó ayer su plataforma social para empresas, Workplace, que ha funcionado durante un año en pruebas bajo el nombre de Facebook at Work y arranca con mil clientes.
Workplace by Facebook es una especie de versión profesional de la red social creada por Mark Zuckerberg que pretende poner en contacto a todos los empleados de una empresa u organización a través del teléfono móvil.
La plataforma ‘tiene la ambición de cambiar la forma de trabajar de las empresas, de darle voz a todo el mundo, de ofrecer a todos los empleados, incluso a aquellos que hasta ahora no disponían de un correo electrónico, las mismas herramientas de comunicación que están usando en su vida privada', explicó el director de la plataforma, Julien Codorniou.
El servicio es independiente de Facebook, aunque funciona de forma similar: también cuenta con un muro, chat, retransmisiones en directo (Facebook Live), grupos, traducciones automáticas o voz y vídeo sobre IP. Integrada en el sistema tecnológico de cada compañía, los empleados pueden acceder a la plataforma a través de iOS, Android o un navegador. Codorniou afirmó que el servicio es fácil de usar, no necesita ningún tipo de formación y mejora la productividad empresarial al hacer más sencilla la comunicación interna.
-
Diputado Adán Bejerano renuncia a la Bancada Independiente
-
Panamá confirma su primer caso de viruela del mono
-
Canasta básica panameña, la cuarta más cara de América Latina
-
La llorona del 5 de julio de 2022
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
El precio del barril de petróleo se hunde por el temor a la recesión
-
Condenan a sacerdote a 5 años de prisión por el delito de actos libidinosos agravados en perjuicio de un menor
-
Conductores de Mi Bus anuncian paro a partir del lunes 18 de julio
-
Panameñista Katleen Levy buscaría candidatura presidencial por libre postulación
-
La llorona del 6 de julio de 2022