Cuba entra en escena
PANAMÁ. Es el equipo al que todos quieren ver sobre el terreno de juegos. Y además, la gran atracción donde quiera que se presente.
PANAMÁ. Es el equipo al que todos quieren ver sobre el terreno de juegos. Y además, la gran atracción donde quiera que se presente.
Pero en términos de un Campeonato Mundial de Béisbol, han debido someterse al escrutinio de Estados Unidos en las dos últimas versiones.
Aunque esto no es lo que le preocupa al fanático del distrito de Santiago y del país en general.
‘Yo quiero ver el juego de Cuba y Venezuela, y ya tengo los boletos’, comentó Luis Solís, un veterano comerciante que espera ver el partido en compañía de sus hijos y nietos. ‘Es una oportunidad que no puedo perderme, y para los míos, una experiencia que no van a olvidar’, apuntó.
La realidad, sin embargo, es que los cubanos que dirige Alfonso Urquiola, quien ha dirigido equipos en la pelota aficionada panameña, se reduce a la conquista del torneo mundial. Cualquier otro resultado podría considerarse un fracaso nacional del deporte más amado por los cubanos.
LA TROPA DE URQUIOLA
El plantel caribeño combina la veteranía y experiencia de hombres como Ariel Pestano, Michel Henríquez, Frederich Cepeda, Yulieski Gurriel y Jonder Martínez con una nueva generación donde están Yosvani Alarcón, José Dariel Abreu, Rusney Castillo, Yadier Pedroso y Alberto Soto, la gran joya del pitcheo cubano.
En sus partidos de fogueo ante Puerto Rico, Venezuela y Panamá, los cubanos mostraron que no están para juegos, aunque la pelota se trate de esto, precisamente.
SU GRUPO
Tal vez el partido que con más ansias esperan los cubanos es el de mañana lunes ante República Dominicana, porque les ganaron dos partidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico y le arrebataron la medalla de oro.
Pero hoy su tránsito se inicia ante Australia y en el camino, se medirá en orden a República Dominicana, Venezuela, Corea, Italia, Alemania y Nicaragua.
EXPECTATIVAS
‘Sabemos que la empresa no es sencilla, venimos a dar lo mejor de nosotros para llevarnos el título’, señaló Urquiola al culminar los encuentros de fogueo ante Panamá.
Los partidos previos al torneo indican que los cubanos están claros en el objetivo que se han trazado en este certamen.
Cuba ha ganado 25 ediciones del Campeonato Mundial de Béisbol. Muy lejos, están Estados Unidos (4) Venezuela (3), Colombia (2), República Dominicana, Puerto Rico, Corea del Sur y Gran Bretaña, con un título cada uno.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
'Canelo' Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear