Más shows deportivos en 4 que en 40

Comienzo por dejar claro que no soy político, y jamás he estado inscrito en partido alguno, pero como ciudadano de este país, siempre em...

Comienzo por dejar claro que no soy político, y jamás he estado inscrito en partido alguno, pero como ciudadano de este país, siempre emito mi voto en las elecciones.

Esto es para que no se interprete mi escrito de hoy, como a favor o en contra de candidato alguno, sino mi punto de vista sustentado con hechos a partir del año 2009, hasta el presente, que se han proliferado los ‘shows deportivos’, que han reportado muy poco progreso para el deporte.

El 26 de marzo de 2009, los entonces candidatos a presidente y vicepresidente de la República, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, convocaron una conferencia de prensa en el Restaurante Bennigans de la Avenida Balboa, para solitar el apoyo de los comunicadores para ser elegidos al frente del gobierno durante los próximos cinco años, que finalizan en mayo del 2014.

Al escuchar la intervención del aspirante al Palacio de las Garzas, decir al auditorio, que: ‘quería que Panamá asistiera a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con 500 atletas’, en el acto sabía que se trataba de un error involuntario, y conocimiento del nivel del deporte en el país. Por ello pedí el uso de la palabra, para hacer una observación, sin el ánimo de ofender al candidato presidencial Ricardo Martinelli.

Mi consejo fue: ‘que debes buscar un buen asesor en materia deportiva, y no un ‘Yes man’ para no cometer los mismos errores del aún presidente en ese momento, Martín Torrijos, que creía ciegamente en todo lo que le decía su DG de Pandeportes, Ramón Cardoze, que según su óptica todo era para el fútbol y béisbol, y los demás deportes estaban relegados a un segundo plano’.

Como todos los políticos, una vez elegidos, se olvidan de los consejos. Pues, como presidente, su 1ª declaración fue: ‘Quiero que Panamá sea sede de todos los eventos deportivos internacionales para que la comunidad internacional vengan a ver cuan bonito es Panamá’. Esto no ha cambiado.

Así diseñó su visión para el deporte, y pronto encontró en el profesor Edwin Cabrera, en mi opinión, un ‘experto’ en alimentar su paladar de dar al deporte una nueva imagen de turismo. Así quedó de asesor del Presidente. Su primera tarea fue los IX Juegos Centroamericanos celebrados en el mes de abril 2010. Más importante era el ‘show’ que la actuación de la delegación panameña. Esto estaba sustentado en el sitio web de los Juegos que promovía más la imagen del presidente que la de los IX JCA. Al escribir la línea final, ocupamos un distante tercer lugar con 58 medallas de oro, una diferencia de 65 medallas de oro del ganador El Salvador, con 123 de oro.

Aunque lo prometió, nunca se presentó un informe público de los $10 millones que costaron los IX JCA.

El profesor Cabrera siguió como asesor deportivo del presidente, y fue el ‘director de la orquesta’ de la XXXIX Copa Mundial de Béisbol, que sirvió gracias a la inspección de los técnicos del Béisbol de ‘GL’, para descubrir la chambonada y múltiples deficiencias, en la construcción y remodelación de Esadios de Béisbol, por Ramón Cardoze. Este 2º ‘show deportivo’, también costó 10 millones de dólares, y Panamá fue último (8º) en la Serie Final.

Nos salvamos de otro ‘show’ que costaría $200 millones, también bajo la ‘batuta’ de Cabrera. Los XVII JB 2013. De allí han seguido, y siguen los ‘shows deportivos’. Siendo sincero, en estos 4 años y meses del Gobierno del ‘Verdadero Cambio’, no hay ninguna duda, que hemos visto más ‘shows deportivos’, más derroche de recursos que han significado poco progreso al deporte en estos 4 años, que en 40 ó más años del quehacer deportivo de Panamá. Desde torneos internacionales de dominó, surf, etc. se han hecho ‘shows deportivos’. Está en proceso otro que es el Iª ‘ CP’ de Béisbol Sub-21, un invento de la decadente IBAF y COPABE. Tomen nota. Así es

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo