Sanción a perpetuidad para el expresidente de la Federación Panameña por cohecho
Según confirmó la FIFA, la Comisión de Ética encontró al exdirectivo panameño culpable de incumplir el artículo 27 del Código Ético sobre cohecho y corrupción

La Cámara de Resolución de la Comisión de Ética de la FIFA acordó sancionar a perpetuidad al expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Ariel Alvarado, tras considerarle culpable de cohecho y de violar por tanto el Código Ético de la organización.
El procedimiento abierto a Alvarado, que fue miembro del Comité Ejecutivo de la CONCACAF y de una comisión permanente de la FIFA, se inició por su presunta implicación en tramas de soborno entre 2009 y 2011 en relación con partidos organizados por la FEPAFUT y con derechos audiovisuales y de marketing de la CONCACAF.
Según confirmó la FIFA, la Comisión de Ética encontró al exdirectivo panameño culpable de incumplir el artículo 27 del Código Ético sobre cohecho y corrupción, por lo que le inhatilitó de por vida para participar en actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole), tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
La sanción, que implica también una multa de 500.000 francos suizos, fue notificada este jueves al implicado y entrará en vigor a partir de esta fecha.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Investigadores chinos identifican un nuevo virus zoonótico con 35 infectados confirmados
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La gula de los falsos luchadores sociales