De manera transitoria, autorizan el uso de cinco suplentes en partidos de fútbol
La IFAB manifestó en un comunicado que la modificación se aplicará en los torneos de este año y luego evaluarán si se prolonga o no la medida

Desde que se anunció la pandemia del coronavirus se han dado transformaciones en diversos sectores y el fútbol no escapa de esta realidad.
En ese sentido, la International Football Association Board (IFAB), organismo que regula las normas del fútbol, aprobó recientemente modificar de manera transitoria las Reglas de Juego, tras una propuesta de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), que busca preservar la salud de los jugadores.
La IFAB autorizó la propuesta de la Fifa que consiste en introducir una modificación provisional en la ‘Regla 3. Los jugadores’, “para permitir un máximo de cinco cambios por equipo en aquellas competiciones ya iniciadas o que tengan la intención de hacerlo, y que estaba previsto que concluyeran el 31 de diciembre del corriente”, señala la Fifa.
La modificación entra en vigor de inmediato y los organizadores de las competencias podrán decidir si desean o no implementarla en la cancha, según Marca.
Los dos equipos podrán utilizar un máximo de cinco suplentes.
El artículo del diario español sostuvo que cada equipo dispondrá de tres oportunidades para realizar las cinco sustituciones. Además, lo podrán efectuar durante los tiempos de descanso.
El IFAB y la FIFA decidirán posteriormente si continuarán con esta modificación en las competiciones en el 2021.
Por su parte, Panamá, aunque no tiene prevista una fecha de inicio de los torneos ya se está preparando ante las nuevas medidas.
La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) señaló en una publicación que los directivos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) están evaluando la posibilidad de implementar este cambio en el fútbol local, pero antes de eso lo consultarán con especialistas en preparación física si la modalidad es viable o no.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ