Incidentes entre internacionales peruanos y la Policía Nacional
En las imágenes grabadas pueden verse a futbolistas como el guardameta Pedro Gallese o al mediocampista Yoshimar Yotún en mitad de la multitud siendo zarandeados

Futbolistas de la selección de Perú y miembros de la Policía Nacional española se enzarzaron en una disputa con agarrones y empujones a la puerta del hotel de concentración del equipo en Madrid, donde se encuentra para disputar un partido amistoso contra Marruecos.
A través de las redes sociales varios testigos han explicado que los hechos se desencadenaron cuando los miembros de las fuerzas del orden confundieron a uno o varios jugadores con aficionados, en mitad de la recepción que estos hicieron al plantel a la puerta del hotel NH Collection Eurobuilding tras la sesión de entrenamiento vespertina celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
En las imágenes grabadas por varios medios pueden verse a futbolistas como el guardameta Pedro Gallese, al centorcampista Yoshimar Yotún o al delantero Álex Valera en mitad de la multitud siendo zarandeados e intercambiando palabras y empujones con policías uniformados.
Fuentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) consultadas por EFE catalogan el incidente como "confuso" e indican que a través de los vídeos difundidos "se está tratando de aclarar la situación" y de "resolver lo sucedido".
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego
-
Senafront confirma la muerte de tres personas tras enfrentamiento armado en Darién
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana
-
Zulay Rodríguez: 'No voy a votar por Jaime Vargas ni por Ricardo Torres'
-
Diputado Tito Rodríguez renuncia al Molirena
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación