La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 16/06/2023 00:00

El fútbol en Sudamérica ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa. En los últimos tiempos ha existido un debate sobre cuál es mejor, el que se practica en el viejo continente o en la zona sur de América.
En 2022, Kylian Mbappé reavivó el debate y dio unas polémicas declaraciones a TNT Sports Brasil sobre el fútbol sudamericano. “En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa. Cuando miras las últimas Copas del Mundo, son los europeos los que ganan”, dijo el francés.
Lo que no tomó en cuenta es que, en 2019, Brasil se había coronado como Campeón del Mundo en la categoría Sub-17. Luego, el pasado diciembre, Argentina se llevaría la Copa del Mundo precisamente contra Mbappé, y por último, Uruguay se coronó como la mejor selección del mundo Sub-20.
Esta última no solo se llevó el máximo premio, sino que también algunos jugadores dejaron varios destellos durante la justa mundialista. Uno de ellos fue el extremo Anderson Duarte, jugador del Defensor Sporting. Duarte se apuntó tres goles importantes durante el torneo y dejó buenas impresiones.

Otro de ellos fue el defensor del Genoa de la segunda división de Italia, Alan Matturro. El joven jugador se llevó el Balón de Plata (segundo mejor jugador del torneo); él y sus compañeros ayudaron a que Uruguay no recibiera un solo gol en toda la fase eliminatoria. Tan solo recibieron tres en la fase de grupos y fue contra Inglaterra en la derrota 3-2.
Además de estos jugadores, hay una importante lista de uruguayos que fueron estrellas en ediciones anteriores del Mundial-20 y lograron dejar importantes números durante el torneo, así como también en sus respectivos clubes.
Quizás el que más ha dado frutos es Federico Valverde, actual jugador del Real Madrid. 'El pajarito', como es apodado Valverde, fue convocado para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Corea del Sur 2017, cuyo certamen fue una catapulta para confirmar la calidad del uruguayo.
Al momento de disputar el Mundial, había apenas disputado su primera temporada con el Real Madrid Castilla (filial del primer equipo). Sus increíbles actuaciones le valieron para llevarse el Balón de Plata del torneo. Durante aquella justa mundialista, Uruguay llegó hasta las semifinales del torneo, siendo esa su sexta vez en lograrlo. Ya lo había hecho en las ediciones de 1977, 1979, 1997, 1999 y 2013.
En la edición de 1997, en Malasia, dos uruguayos despuntaron en aquel Mundial y se llevaron dos importantes galardones. Nicolás Olivera y Marcelo Zalayeta fueron escogidos como los mejores del torneo. Olivera se llevó el Balón de Oro, mientras que su compatriota Zalayeta, el Balón de Plata.
Olivera, ya retirado, hizo la mayor parte de su carrera en España y en México. Pasó por clubes importantes como el Sevilla, Atlas y el América mexicano. En tanto, Zalayeta, también ya retirado, fue un trotamundos. Fue campeón con la Juventus, tanto en la serie A como en la B cuando descendieron. Jugó para el Nápoli, Perugia, Sevilla, Kayserispor de Turquía, entre otros equipos.
En 2013, nuevamente dos uruguayos fueron estrellas durante el Mundial Sub-20, pero esta vez en tierras turcas. Nicolás 'Diente' López y Guillermo De Amores fueron pilares para que esta selección llegara nuevamente a una semifinal del torneo, cayeron por penales ante Francia. En el equipo galo participó Paul Pogba, quien se llevó el Balón de Oro de aquella edición.
'Diente' se llevó el Balón de Plata luego de haber anotado dos goles durante el certamen. Más allá de los tantos logrados, fue un pilar en el eje de ataque para su selección. Actualmente, el uruguayo de 28 años juega para Tigres de México, pero ha logrado tener minutos en equipos europeos como la Roma (2012-2013), Udinese (2013-2014), Hellas Verona (2014-2015) y Granada (2015). También jugó durante tres años con el Internacional de Porto Alegre de Brasil.
En cuanto a De Amores, se llevó el Guante de Oro que lo adjudica como el mejor portero del torneo. Tan solo recibió tres goles durante aquel Mundial de Turquía. A pesar de ello, no fue hasta esta temporada que despegó a Europa para jugar con el Sporting de Gijón en la segunda división de España en calidad de cedido por el Lanús argentino. Tan solo disputó un partido con el club español, por lo que probablemente regresará a Argentina.
Además de los nombres mencionados, hay un puñado de jugadores que han sido importantes tanto a nivel de selección como con sus clubes.
Nicolás de la Cruz, Matías Viña y Mathias Oliveira jugaron en el Mundial Sub-20 2017 y continúan en los planes del actual seleccionador de Uruguay, Marcelo Bielsa. De este trío de jugadores solo Viña fue convocado para los amistosos ante Nicaragua y Cuba, ya que Bielsa tiene en la mira probar a nuevos jugadores.
Ronald Araujo (24 años), Darwin Núñez (23) y Brian Rodríguez (23) jugaron en la Copa Mundial Sub-20 de Polonia 2019 y actualmente también juegan un rol importante en la selección de Uruguay que busca el cambio generacional.
En la última convocatoria de Uruguay resaltan nombres que buscarán darle esa sangre joven al equipo uruguayo como el portero Franco Israel (Sporting Portugal), Facundo González (Valencia Mestella), Facundo Pellistri (Manchester United), Rodrigo Salazar (Schalke 04), Facundo Torres (Orlando City) y Diego Rossi (América).
Esto es solo el inicio de una nueva época en el fútbol uruguayo. Ya consiguieron su primer Mundial Sub-20 y ahora apuntan a conseguir nuevos títulos con el equipo mayor.
No te pierdas nuestras mejores historias