Copa Centroamericana: Plaza Amador, Sporting San Miguelito y CAI hacen historia tras barrida a equipos de Costa Rica

Nunca antes en la historia tres equipos panameños habían vencido a equipos ticos en la primera fase de un torneo internacional

Con la victoria del Sporting San Miguelito ante el Herediano (2-0) el pasado jueves 21 de agosto se completó el ‘triplete’ de triunfos de clubes panameños ante equipos ticos en la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025.

El Plaza Amador, CAI y el mencionado Sporting lograron una gesta histórica en el torneo internacional al apuntarse tres triunfos de manera consecutiva ante los vecinos en la primera fase.

Años atrás parecía esto casi imposible, pero los clubes han dado un paso importante en este inicio de la competición internacional. Incluso, de los nueve partidos que han jugado los equipos panameños en esta fase de grupos, tan solo se ha perdido uno. El CAI cayó 2-1 ante Motagua, mientras que los demás resultados han sido victorias o empates.

Para sumarle aún mayor valor a esta gesta histórica, el cuadro académico ya tiene su puesto asegurado en los cuartos de final de la Copa Centroamericana con una jornada de antelación. Desde la edición del 2023 no había una representación panameña en esta segunda fase del certamen cuando lo hizo el precisamente el CAI.

Al igual que La Academia, los placinos también tiene asegurado su puesto en los cuartos de final, aún con un partido por disputarse. El CAI aún tiene vivas sus opciones de entrar a esta segunda fase del torneo y depende completamente de ellos.

Estos resultados mantienen viva esa posibilidad de que alguno de los tres clubes logren clasificar a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026, torneo que no tuvo representación panameña este año.

En cuanto a la rivalidad contra los ticos, esta buena racha inició el pasado 31 de julio cuando los placinos vencieron a la Liga Deportiva Alajuelense 2-1 en su propio patio. Aquella derrota fue histórica, ya que el cuadro vecino nunca había perdido en esta nueva versión del torneo y son los vigentes bicampeones del certamen.

Seguidamente fue el turno del CAI con ese sorpresivo triunfo ante el Saprissa 1-0 con un golazo de tiro libre al primer palo de Ángel Caicedo. Los Morados, considerados uno de los equipos más prestigiosos de la región, sucumbió ante los cientos aficionados que asistieron al estadio Rommel Fernández el pasado miércoles 20 de agosto.

Para completar este trébol de tres victorias, el Sporting derrotó al Herediano en Coclé 2-0 gracias a las anotaciones de Yair Jaén y Joseph Cox. Ambos goles llegaron desde la pelota parada. Primero Jaén con un golazo de tiro libre, mientras que Cox puso el tanto de la victoria por la vía penal.

Pero no solo es a nivel de clubes. Sino también en otras ramas del fútbol. En selección mayor masculino, femenino, en futsal y en fútbol playa los panameños han mantenido esa hegemonía sobre los ticos en los últimos resultados. Esto demuestra el buen momento que está viviendo este deporte a nivel nacional.

Ahora, el Plaza Amador, el CAI y el Sporting San Miguelito deberán cerrar esta fase de grupos y lo harán enfrentándose al Alianza FC, Cartaginés y Real España respectivamente la próxima semana.

Lo Nuevo