Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 12/12/2018 01:03
La Serie Hípica del Caribe 2018 no resultó lo esperado para quienes vieron a sus ejemplares retirados de la tradicional competencia, que por segundo año consecutivo se corrió en el Hipódromo de Gulfstream Park.
Todo comenzó justo al pasar el período de cuarentena. El caballo boricua ‘Arquitecto' tuvo que ser retirado por dolencias en sus extremidades, situación con la que no llegó a Estados Unidos, ya que se encontraba pleno en sus competencias del hipódromo Camarero. ‘Arquitecto' era uno de los principales actores de la Copa Confraternidad del Caribe.
Días después, el caballo panameño ‘El Tigre Mono' tuvo que ser retirado, en similares circunstancias a las de su rival puertorriqueño. El esperado desquite entre estos dos equinos no pudo concretarse, restándole vistosidad al certamen. Sucesivamente, caballos de Puerto Rico, Venezuela y Panamá fueron quedando fuera de sus respectivas competencias.
SERIA AFECTACIÓN
Panamá, con un total cinco de sus purasangres, fue la delegación más afectada por los retiros. Junto al campeón caribeño ‘El Tigre Mono' se produjeron las deserciones de los ejemplares ‘Cinco Amigos', ‘Coltimus Prime', ‘California Music' y ‘Señor Ben Hur', perdiendo así el 29.5% de su artillería.
Dentro de esas bajas, la que más llamó la atención fue la del ejemplar norteamericano ‘California Music', el favorito para ganar la Copa Invitacional de Importados.
Su retiro fue ordenado por la veterinaria federal, que revisó al hijo de ‘McClelan Music' y palpó en la pata delantera derecha ‘una sensibilidad en el tendón superficial'.
RETIROS EN LA SERIE HÍPICA
Un número plural de bajas se dieron en el certamen hípico.
ejemplares panameños que viajaron a participar en el certamen ecuestre regional no vieron acciones en las carreras estelares.
Este percance, sin embargo, se considera una lesión mínima; sin embargo, tras el dictamen de la veterinaria, se tomó la decisión de retirar al representante panameño de la prueba.
Al respecto, el veterinario de la delegación equina panameña, doctor Luis Von Chong, quien estuvo presente durante la revisión, aseguró que el problema no era de una magnitud que ameritara el retiro de ‘California Music'.
‘El caballo no presentaba cojera alguna y bien habría podido participar', destacó el veterinario.
Entretanto, el doctor José Miguel Alemán, propietario de ‘California Music', manifestó su disconformidad por dicha acción hacia su animal, alegando que fue mala la decisión de retirar al ejemplar por encima de la opinión expresada por el veterinario Von Chong.
‘Fue una decisión unilateral, arbitraria y mal intencionada de la veterinaria federal, por encima de la opinión del entrenador y el veterinario de la delegación nacional. De esta forma, no hay garantía para la sana competencia', señaló el inversionista panameño.
Alemán precisó que de mantenerse la sede Gulfstream Park para la Serie Hípica del Caribe, ‘dudo que regrese, salvo que la Confederación Hípica del Caribe pueda garantizar la competencia'.
‘California Music' era ‘el caballo favorito el evento, no mostraba inconveniente alguno, era de conocimiento previo su cirugía de junio de este año, al igual que su total recuperación, al punto de su categórico triunfo en el Clásico Independencia del 28 de octubre', concluyó el doctor Alemán.
Al arribar el ejemplar a Panamá, se espera que Alemán lo ponga a correr en el Clásico Año Nuevo. Se le practicará un ultrasonido para determinar su estado actual, otorgando al veterinario y su preparador, Alberto Paz Rodríguez, la última palabra, decisión que se tomará a finales de la próxima semana.
Ante todos estos retiros que afectaron la celebración del torneo regional equino, trascendió que se presentó una protesta formal a las autoridades del hipódromo de Gulfstream Park por las afectaciones producidas, principalmente en el caso del ejemplar panameño ‘California Music'.