El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 03/11/2014 01:01
Pese a estar reducido a solo cuatro participantes, el clásico Independencia de Panamá representa el tercer enfrentamiento entre el mejor ejemplar nacional y el mejor importado.
En esta caso, la representación nativa recae en una yegua, la alazana ‘Dicky’s Angel’, tal vez la mejor corredora que haya pisado la arena del hipódromo Presidente Remón.
Su contraparte es el norteño ‘Smart Dna’, dueño de dos coronas del clásico Presidente de la República.
Ambos rivales han dividido honores en sus dos topes anteriores.
El descendiente de ‘Smarty Jone’ superó a ‘Dicky’s Angel’ en el evento presidencial el 1 de junio; pero la nacida y criada en el haras Cerro Punta cobró venganza en el clásico Junta de Control de Juegos el 20 de julio.
En medio de este duelo aparece otro estadounidense, ‘Sun River Jet’, ahora bajo los cuidados de Pablo Schneider. El nacional ‘El Respetuoso’ completa la lista de participantes.
La opinión de la cátedra hípica local indica que ‘Dicky’s Angel’ debe vencer a ‘Smart Dna’, principalmente por la ventaja en el handicap de peso que recibe, con al menos 14 libras de diferencia en favor de la nativa.
Un detalle apreciable es que ninguno de los competidores se distingue por tener una gran velocidad inicial, lo que podría favorecer a ‘Sun River Jet’, un ejemplar que suele correr a la vanguardia en las distancias de aliento.
El cartel de este 3 de noviembre cuenta con ocho compromisos, y la jugada del 5 y 6 como atractivo para los apostadores.