El COI honra a la mujer en su día
Mañana domingo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, que surgió a final del Siglo XIX. La Carta de las Naciones Unidas firmada ...
Mañana domingo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, que surgió a final del Siglo XIX. La Carta de las Naciones Unidas firmada en San Francisco en 1945, fue el primer acuerdo internacional que proclamó que “la igualdad de los sexos era un derecho humano fundamental”. Juan Antonio Samaranch, fue el primer Pres. del COI que abogó por una mayor participación femenina en el COI. En 1995 creó la Comisión de Mujer y Deporte, que preside Anita DeFrantz de USA. El COI y la Familia Olímpica, en reconocimiento al Día Internacional de la Mujer, distinguió a 5 personalidades excepcionales en el mundo del deporte con el “Trofeo Mujer y Deportes 2009”.
La ceremonia oficial fue celebrada el jueves 5 de marzo en el Museo Olímpico en Lausana, Suiza, en presencia del presidente del COI, Jacques Rogge, y la presidenta de la Comisión Mujer y Deportes, Anita DeFrantz, y miembros de esa Comisión. Las galardonadas de los 5 continentes fueron: África: Lidia Nsekera de Burundi. América: María Caridad Colón de Cuba. Cabe destacar que fue la 1ª mujer de Cuba en ganar una medalla de oro en lanzamiento de jabalina en “JO” en 1980 en Moscú. Asia: Harbin Dashjamts de Mongolia. Europa Danira Nakic de Croatia: Oceanía, Auvita Rapilla.
PARADERO DE ATLETAS: A partir del 1º de enero 2009, entró en vigencia la modificación al Art.5.5.1 de las Reglas Antidopaje de la Agencia Mundial Antidopaje, (AMA), que requiere que los atletas proveen informaciones de su itinerario regular (paradero), y horario de competencias. La IAAF que tiene este sistema desde el 2007, señaló en un comunicado que respalda esta iniciativa de AMA, en inglés, WADA, (World Antidoping Agency). La IAAF reconoció que es una carga que se le ha impuesto a los atletas, pero considera que el sistema de paradero que requiere un espacio de 60 minutos para una prueba antidopaje los 7 días a la semana, es proporcional y justo como absolutamente mandatario para la lucha efectiva contra el dopaje en el deporte.
ARGENTINA DIJO NO: La Dra. Alicia Masoni de Morea, presidenta del Comité Olímpico de Argentina en asocio del Sr. Oscar Cassinerio, presidente de la Confederación Argentina de Judo, informaron que por reconocer a la Confederación Panamericana de Judo, (CPJ), avalada por ODEPA, no enviarán atletas al supuesto Campeonato Panamericano de Judo de la UPJ de Jaime Casanova, anunciado para celebrarse en Panamá por la FedeJudo del Sr.Miguel Vanegas, en el mes de abril. Vuelvo a reiterar que si PanDeportes usa fondos para patrocinar un torneo internacional que no cuenta con el aval de la “FI”de Judo y de la reconocida “CPJ”, el DG Ramón Cardoze, debe ser de- nunciado por mal uso de los dineros del Estado. Por otro lado, en otro actuación encubierta, se intentó meter un “goal” a la FedeJudo que ahora preside el Lic. Ramón Alvarado, solicitando a la Junta Comunal de Betania, el uso del local y tatamis de está federación los lunes, miércoles y viernes dizque para su torneo internacional de abril. Suerte que Ramón y Rosa Santamaría se enteraron a tiempo, y se reunieron con las autoridades del Gimnasio Yuyín Luzcando Jr., y abortaron este intención premeditada de grupos de Vanegas, de perjudicar a los legítimos dueños de los tatamis. Si PanDeportes le da dinero a Vanegas para viajar. ¿Por qué no tiene un lugar propio para practicar?
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno