Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 27/04/2009 02:00
Mi compromiso permanente de seguir siendo el único espacio deportivo que ofrece a los lectores informaciones justas y bien balanceadas, sin etiqueta de “relacionista público”, hizo obligante una tercera visita al remodelado y ahora Arena Roberto Durán, para una última opinión antes del acto del jueves 30 de abril. No fue la del “Cholo” sino otra “piedra”, de un señor con rostro de poco amigo, que me ordenó a salir del coliseo, mientras observaba algunos detalles en el área de la planta baja. Dijo: “Soy de la constructora y nadie puede estar aquí antes de la inauguración”. Como hombre de paz salí, y lo curioso, no sé si ordenado por él, un guardia de seguridad seguía todos mis pasos. Pues bien, observé que comenzaron a poner las columnas de lo que será la cerca perimetral. La quebrada sigue allí a un costado de la entrada principal. Un par de obreros le estaban dando el toque final a la pintura exterior del coliseo para dejarlo bien “pretty”. Ya quitaron el zinc alrededor del coliseo. Aún falta limpieza y remoción de tierra, que no es mucho. En la parte superior de la entrada ya está instalada el letrero que dice “Arena Roberto Durán”. Está la maqueta para la estatua o busto, que seguro lo pondrán antes del inicio del acto del jueves. Parte de la entrada tiene ladrillo, pero aún hay mucha tierra. Dudo que todos los estacionamientos estarán listos para el jueves. Como el show es vital para cosecha de “capital político” antes de las elecciones, el acto va contra viento y marea.
Un contraste diametral, con la actitud poco agradable del “bravucón” que se identificó como empleado de la Constructora Aprocosa; visité las instalaciones a un costado, que es el edificio de administración y salón de la fama, que construye Ildelsa S.A., a un costo de 2.3 millones. El encargado con mucho profesionalismo y don de gente, me atendió. Con mucha curiosidad, y recordando la frase que dice: “Nadie sabe para quién trabaja”, le pregunté sobre dónde quedará las oficinas del “Emperador Ramón I”. Me aclaró primero que era un edificio de dos pisos y desde luego la planta baja. El despacho de “RC” estará en el 2º piso del extremo izquierdo viendo el edificio de frente. Al lado estará la sala de reuniones del Consejo Directivo de PanDeportes. La Subdirección que actualmente ocupa en Prof. Luis Celis, quedará en la planta baja. Tendrá su rampa de acceso, y su propio servicio. En el primer piso estará la Dirección de Arquitectura. En parte derecha del edificio, está el Salón de la Fama. El edificio está en construcción, y programado para ser terminado el 30 de mayo 2009. COPA FEDERACIÓN DE TENIS: La eliminatoria Regional del Grupo “A” de la Zona Americana, integrado por Chile, México, Perú y Panamá, arrojó estos resultados para Panamá en la rama femenina: Primero juego: Alejandra Granillo, (Méx), derrotó a Rosaline Chávez, (Pan), 6-0 y 6-0. Segundo juego: Ximena Hermoso, (Méx), venció a Anabelle Alicia Hermoso, (Pan), 6-2 y 6-2. Dobles: Laura Aguilar y Alejandra Granillo, superó a Rosaline Chávez y Alma Espinosa, (Pan), 6-2 y 6-1. Blanca Botto, (Perú), venció a Anabelle Espinosa, (Pan), 6-0 y 6-0. Ingrid Vargas, (Perú), derrotó a Alma Espinosa, (Pan), 6-3 y 7-5. En dobles Claudia Razzo y Blanca Botto, vencieron a Rosaline Chávez y Alma Espinosa, (Pan), 6-1 y 6-3. No tengo el resultado, pero siendo Chile el equipo más fuerte, seguro derrotó a Panamá. Prueba: Chile clasificó para el Nivel 1 al ganar con 106 puntos.