Temas Especiales

01 de Dic de 2023

Más Deportes

Datos que deben conocer atletas que van a Río 2016

Qué es una Villa Olímpica. Lo que realizan allí. Sobre la Comisión de atletas del COI, y otros

La nota suelta. Fue triste que en la Asamblea del COP del sábado 16 de julio, según mis pesquisas, algunos de lo Yes-Man querían, pero no se atrevían a pedir una copia del documento que el presidente Amado, y el Alcalde Blandón, entregaron a la Comisión de la Odecabe que vinieron a finalizar el trabajo iniciado por el presidente Héctor Cardona, respecto a la solicitud de la sede de los XXIV JCA y del Caribe del 2022. No tienen idea del gran secreto de los terrenos donde supuestamente se construirán un Velódromo, Polígono de Tiro y Piscina de 10 carriles. Más bien, sí estaban listo para avalar la propuesta de que Irving Saladino fuese el Jefe de Misión, que declinó diciendo que no tenía la experiencia para este cargo. Sospecho que Saladino quería viajar a Río como Embajador Deportivo.

Al tema de hoy. El Punto 6° del Artículo 14 (Composición de la Asamblea General), del Capítulo V° de los Estatutos express del COP, (La Asamblea General), dice: ‘El Presidente de la Academia Olímpica de Panamá', que para este servidor es un fantasma, porque su nombre no aparece en el sitio Web del COP, y tampoco tengo idea si tiene su espacio en parte de la ‘galera' del COP en los Llanos de Curundú. La misión de esta Comisión es de divulgar lo que es el Olimpismo. Pregunto: ¿Cuál de los 8 de los10 atletas panameños que van por 1ª vez a JO, conocen el propósito de una Villa Olímpica, que es mucho más que un lugar de hospedaje, y los dos que sí han estado en JO conocen todas las actividades que se harán en la Villa Olímpica de Río 2016.?.

Creo que es oportuno compartir con ellos la otra cara de la Villa que involucra más de un albergue de atletas y oficiales. Pues, se desarrollan actividades humanitarias etc. Es importante recordar que el deporte genera esperanza y felicidad, facilita el diálogo, aumenta la solidaridad y puede tener un impacto positivo en la salud. La ahora Comisión de Asuntos Públicos y Desarrollo Social a través del Deporte del COI, antes Departamento de Cooperación y Desarrollo Internacional del COI, que aconseja a la Sesión del COI, el Comité Ejecutivo, y el Presidente del COI en estrategias para promover el papel del deporte y olimpismo en la sociedad y a posiciones del COI como buen líder y actor fuerte en la tarima internacional alrededor del deporte para el desarrollo y paz más allá de los Juegos, sospecho que como en el pasado, por lo menos en los últimos JO a que asistí, Beijing, 2008, se dará la actividad ‘Donar es Ganar'.

Es un proyecto de este Departamento en conjunto con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para refugiados, (UNHCR). Consiste en solicitar a los atletas, oficiales, y personas que respaldan al Movimiento Olímpico, a donar ropa deportiva, y casual que luego son distribuidos en varios campamentos de refugiados en todo el mundo. Aún recuerdo porque estaba presente, que este programa se inició en los JO de Atenas 2004, y la contribución fue de 75,000 unidades de ropa casual y deportiva, representada or 16 contenedores de ropa colectada por la familia olímpica cerca y durante los JO. En la Villa Olímpica los atletas y miembros de equipos, donaron 21,000, unidades. Ojalá los atletas panameños cooperen con esta causa noble.

En los JO de Río 2016, otra experiencia inolvidable que vivirán nuestros atletas, es que con la excepción de Edgar Crespo que estará en su 3ª Olimpiada. (12 años), por la via de la Universalidad, tendrán el derecho de votar en las urnas ubicadas en distintos puntos dentro de la Villa Olímpica y su Zona Franca, para escoger a los 4 nuevos representantes de la Comisión de Atletas de los JO de Verano, en reemplazo de los 4 que fueron elegidos en Beijing 2008. Claudia Bokel, (Ale), Dae-Sung Moon, Corea del Sur), Alexander Popov,(Rus), y Yumilka Ruíz, (Cub). De los 24 candidatos escogidos por el Comité Ejecutivo del COI, con méritos y trayectoria olímpica. Tres son latinos, Mijain López, (Cub), Bi-campeón Olímpico de lucha greco. Luis Scola.(Arg) de baloncesto, y Robert Shield, (Bra). de Vela. Una Villa luego se convierte en un apoyo a la clase popular que vivirán en los apartamentos después de los JO. El hospedaje de atletas en hoteles, será dinero para el bolsillo de un grupito, que para ellos el pueblo no es primero, y quieren que los atletas para los 24° JCA y del Caribe 2022, se hospeden en hoteles y no en una Villa CA y del Caribe.Tomen nota de Esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO