ACNO premió a los dos mejores atletas de Río-16

  • 17/11/2016 01:00
Dama: Mónica Puig (P. Rico), oro en tenis. Hombre: Wade Van Niekerk (Sudáfrica), oro y récord en atletismo

La nota suelta: No hay duda de que el célebre y no muy confiable Jaime Lamboy Riley, que presidió lo que Camilo ‘‘Madurito” Amado llamó su Comisión Electoral ‘Independiente', pero solo de nombre, puede ganar el premio de ‘‘cuentista” del año. El 30 de octubre, se le solicitó una nota que certifique lo dicho por Elvys Villarreal, quien firmó una nota junto a los otros directivos que el delegado del bádminton, era Rolando Villalaz, y esa misma fecha hizo un papel extraordinario de ‘‘Judas”, al ser albergado en el hotel donde se celebró la elección de la Junta Directiva del COP, y a las 9:30 a.m., hora del inicio de las acreditaciones, escoltado por ‘‘Madurito”, se acreditó para votar. Cuando llegó Villalaz, candidato a la subtesorería, y a la vez ‘‘delegado”, no lo dejaron entrar a la sala de reunión.

Por su insistencia en una respuesta, ya que se podría iniciar un proceso disciplinario, después de 4 solicitudes, dijo Lamboy, el 4 de noviembre, que tenía ‘complicaciones de salud, lo que retrasó su respuesta'. Otra de su nota, ahora con fecha 13 de noviembre dice: ‘La resolución sobre su caso ya está preparada, pero agregó que tenía que enviarla a sus compañeros, Norma Olivia González en México, y Roberto Troncoso en Panamá, para ratificar el contenido'. Si Lamboy dijo que todo se aprobó por unanimidad excepto el caso que involucraba a ‘‘Madurito” y sus trece ‘Jinetes del Apocalipsis', que dejó en manos de la ‘‘AG” del 30 de octubre, esta excusa tiene ‘‘olor” a un cuento. Según mis pesquisas, Elvis Villarreal, en otro acto ilegal e inconsulto, cambió el correo de la Unión Panameña de Bádminton (UPB).

Al tema de hoy. El martes 15 de noviembre, el Sheik Ahmad Al-Fahad Al-Sabah, que preside la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), inauguró la XXI Asamblea en Doha, Qatar. Acompañado por el presidente del COI, Thomas Bach, se dirigió al número récord de delegados asistentes, en donde reafirmó el compromiso de ACNO de respaldar a los CONs por el beneficio del Movimiento Olímpico. Durante el primer día de sesión, señaló que fue un año de éxito para los CONs, en donde un número récord de países compitieron en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Intervino el presidente del COI, Thomas Bach, que elogió el éxito de los Juegos Olímpicos de Río 2016,y dio un informe actualizado de la Agenda Olímpica 2020, y que sigue apoyando a los CONs en su implementación.

Agregó el presidente de ACNO que: ‘están comprometido 100% con las 40 Recomendaciones aprobadas por el COI, en su 127ª Sesión en diciembre del 2014, en Mónaco. A esto este servidor agrega, que como no hay una supervisión tanto ACNO como el COI, no están al tanto que algunos países, que incluye a Panamá, no están cumpliendo algunos puntos importantes de la Agenda Olímpica, y cito algunas. N° 15. ‘Cambiar de enfoque para proteger a los atletas honestos'. N° 17. ‘Honrar a los atletas honestos'. N°27: ‘Cumplir con los principios básicos de buena gobernanza. N° 29. ‘Mejorar la Transparencia', y N° 32 ‘Reforzar la ética. Un aspecto importante de la Asamblea, fue la celebración de los logros deportivos en el 2016. Miembros de los Comités Olímpicos de los cinco continentes, y representantes del Movimiento Olímpico, se reunieron para celebrar y honrar los mejores logros deportivos de los JO de Río 2016.

Este evento que reunió a delegados de los CONs de los 5 continentes, fue organizado por el CON de Qatar. Mejor Atleta femenina, Mónica Puig, ganadora de la 1ª medalla de oro de Puerto Rico, y en Tenis de Campo Individual. Superó a atletas del nivel de Angelique Kerber de Alemania, medalla de plata, y Petra Kvitova de República Checa. En la rama masculina, el ganador fue Wayde Van Niekerk de Sud-África, que rompió el Récord Olímpico y Mundial de Michael Johnson en los 400 metros planos con tiempo de 43.03, en los JO de Río, 2016. En los JO de Atlanta 1996, el récord olímpico era de 43.49, y en el ‘CM' de Atletismo en Sevilla, España, la marca mundial era de 43.18. También fue premiado el mejor equipo femenino, Hockey de GBR, y hombres: Rugby 7, el equipo de Fiji.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo