El COI conmina a las federaciones a prescindir de los preolímpicos
Las federaciones deben, asimismo, proporcionar a sus deportistas y equipos "más de una oportunidad" de asegurarse la clasificación

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha conminado a las federaciones internacionales a emplear "competiciones ya existentes en el calendario" para seleccionar a los deportistas participantes en los Juegos de París 2024, una recomendación que implica la supresión de los torneos preolímpicos "cuando sea posible".
Así se indica en un documento aprobado por la Ejecutiva del organismo que recoge los principios comunes de clasificación para todos los deportes incluidos en el programa de los próximos Juegos.
"Las federaciones internacionales usarán para la clasificación pruebas existentes en el calendario cuando sea posible", señala la norma.
De esta forma, el COI invita a aligerar el calendario internacional y a emplear campeonatos y copas del mundo y torneos continentales o regionales ya programados para seleccionar a los futuros olímpicos.
El COI subraya también, en el mismo sentido, que "los sistemas de clasificación no deberían suponer un programa de viajes extensivo y costoso".
Las federaciones deben, asimismo, proporcionar a sus deportistas y equipos "más de una oportunidad" de asegurarse la clasificación.
La participación de los mejores, una cuota de representación continental, la igualdad de oportunidades, plazas para el país anfitrión en todos los deportes y la igualdad entre sexos son otros principios incluidos en las normas comunes de clasificación, que cada federación debe concretar en una reglas concretas para su deporte a principios de 2022.
Los periodos de clasificación no podrán durar más de 24 meses y deberán estar concluidos antes del 23 de junio de 2024.
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones