Notas varias de mi libro de anotaciones

En el informe que presentó el Comité Organizador de los XXXI JO de Verano, Río de Janeiro, Brasil 2016, en la 125ª Sesión del COI, celeb...

En el informe que presentó el Comité Organizador de los XXXI JO de Verano, Río de Janeiro, Brasil 2016, en la 125ª Sesión del COI, celebrada en Buenos Aires, Argentina, aunque se reportó progreso, no sé si como medida de precaución por las quejas de la FIFA, por el atraso de algunas de las instalaciones para la XX Copa Mundial de Fútbol del 12 de junio al 13 de julio del 2014, ha obligado al COI a tomar algunas precauciones.

El nuevo presidente del COI, Thomas Bach, señaló que está bien claro que no se puede perder un solo día. El reloj nunca se detiene, y la cooperación de cerca del COI es vital. El jefe del COI habló de concertar una reunión con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para asegurar una cooperación de cerca. También habló de reunirse con el gobernador de Río, Sergio Cabral; y el alcalde de Río, Mayor Eduardo Paes, antes de los Juegos Olímpicos de Sochi. Subrayó que el compromiso del CIO es que estos Juegos sean un éxito. Finalmente, Bach anunció que el Director Ejecutivo de los Juegos, Gilbert Felli, se concentrará en la preparación de Río, y estará más tiempo en esa ciudad después de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, en el mes de febrero 2014.

Pese a su retiro, Felli seguirá trabajando de cerca con el Comité Organizador de los Juegos, para así asegurar una cooperación de cerca con el Gobierno en todos los niveles. Otro detalle del COI, consiste en que el Comité Ejecutivo revisó los tres proyectos que existen para consolidar y renovar las oficinas del COI en Lausana. El plan es intentar reagrupar al personal del COI, que actualmente está disperso en distintas partes de Lausana, y en varias ciudades. El Comité Ejecutivo quedó impresionado e inspirado con los tres proyectos, y dará seguimiento con expertos para desarrollar los tres proyectos próximamente.

2) Ayer hice mención de la ‘Comisión Técnica’ de la Federación Panameña de Natación, que tendrá que ver con los eventos programados para enero 24-25 y 26, en adición del 21-22 y 23 de febrero 2014, clasificatorios para escoger la selección, he de suponer para las distintas modalidades del torneo CAMEX del mes de abril. Repito que es preocupante que personas vinculadas directamente a clubes y atletas, a la vez forman parte de esta Comisión. Esto representa un conflicto de intereses, y aunque tengan la capacidad, puede dejar dudas razonables. Ejemplos: Albino Díaz es entrenador nacional asalariado de Pandeportes, y a la vez trabaja con el Club La Salle. Según mis pesquisas, 17 nadadores de ese Club estarán buscando clasificar para el CAMEX.

Vincent Thomas, entrenador del Club Barracuda, tiene dos nadadores. El señor NG prepara a su progenitora. El jefe de la FPN, Carlos Castillo, tiene hijos que son nadadores, y no se sabe si estarán buscando cupos para este torneo. 3) El expresidente del COI, que participó en tres JO, dijo con claridad que el atleta debe entender que cuando aborda los 30 años se aproxima su tiempo de retiro. Según mis pesquisas, Ricardo Torres, padre, que participó en los XXV JO de Barcelona 1992, y en muchos Torneos Masters, a los 47 años, pretende competir en el CAMEX, lo mismo que Ismael Ortiz, miembro del COP, que compitió en los JO del 2004 en Atenas, y está por cumplir 32 años. En los 17 XVII JB Perú 2013, Ortiz fracasó, que incluso fue superado por el juvenil Manuel González, pretende competir en el CAMEX. El hijo de Ricardo Torres del mismo nombre, compite en la categoría juvenil. Es triste que estos dos atletas no lo entienden, pese a que así lo ha demostrado Michael Phelps, Mark Spitz y en Panamá, Eileen Coparropa, cuándo se debe retirar. Deben dar paso a la generación del relevo. Tomen nota. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo