La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/10/2012 01:00
PANAMÁ. Mientras la directiva del Comité Olímpico de Panamá (COP) asegura haber cumplido con todos los lineamientos exigidos por el Comité Olímpico Internacional (COI), todo indica que el organismo que rige el deporte mundial no variará la ‘hoja de ruta’ para celebrar elecciones y renovar la dirigencia deportiva del país.
En la nota que el COP le dirigió al COI, se advierte ‘ha cumplido a cabalidad con todos los lineamientos, estrategias, sugerencias y recomendaciones dadas por el COI para lograr la unidad del movimiento olímpico’.
Sin embargo, el organismo internacional mantuvo los términos señalados el pasado 22 de octubre, en nota suscrita por los directivos del COI, Pere Miró y Howard Stupp, donde se establece que ‘a más tardar’, mañana martes 30 de octubre el COP deberá hacer la convocatoria a una Asamblea General a los 15 miembros que aparecen en la lista enviada el pasado viernes, únicos habilitados para participar en esta reunión, así como al miembro COI de Panamá, Melitón Sánchez.
El COI ha advertido al COP sobre la adopción de sanciones en su contra, si no da cumplimiento a los lineamientos establecidos en la nota del pasado lunes 22 de octubre.
LOS ATLETAS
En la asamblea de noviembre, el Comité Olímpico de Panamá deberá escoger a los dos atletas que formarán parte del organismo local, y que ejercerán el voto en las elecciones directivas de diciembre próximo.
Será un atleta activo y otro retirado, con participaciones en Juegos Olímpicos en ambos casos, los que estarán habilitados para ser escogidos como miembros del Comité Olímpico de Panamá.