Liman asperezas
PANAMÁ. Las diferencias comerciales entre Panamá y Colombia podrían resolverse a finales de noviembre, pronosticó el viceministro de Co...
PANAMÁ. Las diferencias comerciales entre Panamá y Colombia podrían resolverse a finales de noviembre, pronosticó el viceministro de Comercio Exterior, Severo Sousa.
Por parte de Panamá, hubo restricciones a las importaciones de flores colombianas como medidas fitosatinarias, en el caso de Colombia hacia el Istmo, por el mismo motivo fue afectado el sector avícola.
Sousa explicó que se acordó un protocolo bilateral en el que se conformarán comisiones encargadas de inspeccionar los cultivos de flores y las granjas avícolas.
La empresa panameña MELO es una de las afectadas por estas restricciones pues tenían proyectado incursionar en el mercado colombiano con pollos producido en Panamá.
Mientras los conflictos comerciales con Colombia se resuelven, las negociaciones con Cuba continúan avanzando. El viceministro aseguró que hay muchas probabilidades de que antes que finalice el año se firme un acuerdo con la Isla.
Según Sousa este acuerdo despertó el interés en el sector privado, especialmente en la industria alimentaria.
Por otra parte, las negociaciones sobre el comercio de servicios están pendientes por el marco legal que se rige en la Isla, pero este tema entrará en las discusiones a finales de noviembre, indicó Sousa.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
CSJ declara inconstitucional métodos de recolección de firmas para convocar una constituyente
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Piden a juez valor pruebas en caso de demanda contra la Refinería Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Una noche para la inclusión y luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá
-
Minsa registra seis muertes por la covid-19; positividad semanal es de un 11.3%