Bolsas rumbo a la integración

PANAMÁ. El concepto intergración toma mayor impulso en las diversas actividades económicas de Centroamérica, el mundo de las acciones y...

PANAMÁ. El concepto intergración toma mayor impulso en las diversas actividades económicas de Centroamérica, el mundo de las acciones y Bolsa de Valores no escapan de esta corriente.

Tan solo unos días atrás se llevó a cabo una reunión en la cual participaron reguladores de los países de la región. En dicha reunión presentaron el plan de integración entre las Bolsa de Valores de Panamá y Costa Rica, y el diseño de la posible alianza.

La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marelissa Quintero de Stanziola adelantó que la visión de una alianza es convertir a la región en un hub financiero y ser la alternativa más atractiva para los inversionistas.

El asesor financiero, Javier Arias, considera que es necesario expandir los mercados accionarios para hacerlos también atractivos, pues las Bolsas de la región son “líquidas”, lo que hace difícil las ventas.

Agregó que en los mercados chicos no hay competencia en las transacciones y el valor de las acciones se ven mermadas en muchas ocasiones.

Para que sea factible la integración, tiene que estar bajo las mismas reglas. Stanziola explicó que el objetivo de los reguladores es desarrollar un modelo único de mercado de valores, sustentando en una plataforma transaccional de negociaciones comunes.

Lo Nuevo