Venta de autos cae un 20%
PANAMÁ. Pese a que los analistas dicen que no prevén escenarios tan negativos en el país debido a la crisis financiera global, el secto...
PANAMÁ. Pese a que los analistas dicen que no prevén escenarios tan negativos en el país debido a la crisis financiera global, el sector automotriz local, que inició el 2009 con una desaceleración en la demanda, no ha podido recuperarse al cierre del primer trimestre.
Esta realidad la demuestra el último informe de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), que revela que la venta del sector automotriz en marzo se contrajo un 20%, en comparación al mismo mes en 2008 cuando la demanda bajó un 12%.
Una de las marcas que viene registrando caída en la demanda es Toyota, que tuvo una contracción en las ventas de un 38%, con 621 unidades vendidas en marzo, 53 menos que en febrero.
Según el informe, Nissan, a pesar de que ocupa el segundo lugar en la lista, registró una contracción de 6% en marzo, con 646 unidades vendidas. Nissan vendió 26 autos más que en febrero cuando se comercializaron 620 unidades.
A excepción de Toyota, otra de las marcas niponas que obtuvo un buen récord fue Hyundai, que no tuvo contracción en sus ventas y que en marzo facturó 485 unidades nuevas. Es decir, vendió 120 autos más que en febrero con 365 unidades.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023