Reformulan año base para cálculo del PIB
PANAMÁ. Ya se encuentra en la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República la petición del Ministerio de ...
PANAMÁ. Ya se encuentra en la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República la petición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ubicar en el año 2007, la fecha base que servirá para calcular el Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá.
Esta medida, anunciada por el titular de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, reemplazará a 1996 como año base, ocho años después de la fecha tope recomendada por el Sistema de Cuentas Nacionales.
La idea es que el sistema actual se emplee sólo hasta 2010, para ser reemplazado al año siguiente.
A juicio de Vallarino, este cambio es necesario toda vez que “en la última década la economía panameña se ha transformado radicalmente”.
“El sector de los servicios es el nuevo motor del país y esta realidad debe ser tomada en cuenta por los economistas que calculan el PIB”, señaló el máximo jerarca de las finanzas del país.
El titular del MEF precisa que el auge de los call centers y la apertura de telefonía celular a las empresas Digicel, Claro y Telefónica Movistar serían uno de los tantos aspectos que no estarían siendo tomados en cuenta en su justa dimensión.
A LA VANGUARDIA
Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Raúl Moreira, la medida señalada por el gobierno “es una acción correcta ya que las cifras estadísticas para mostrar la realidad de los países, deben estar sustentadas en números cuya base esté lo más actualizada posible”.
Moreira señala que “esta es una práctica internacional común y Panamá se estaba quedando retrasada en dicha actualización. Si se postergaba esta actualización se iba a tener que esperar hasta el año 2015 por estar cerca de un período censal que no permitiría el uso de los recursos suficientes para esta tarea”.
Un cambio similar realizó México el año pasado. Con la nueva fórmula, incluso se revisó al alza el crecimiento del período 2003-2007. La Contraloría panameña tiene en su web información sobre el tema.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder