Cinco empresas interesadas de invertir en Coosemupar
CHIRIQUÍ. En la actualidad se analizan cinco propuestas de empresas que han mostrado interés en invertir en la Cooperativa de Servicios...
CHIRIQUÍ. En la actualidad se analizan cinco propuestas de empresas que han mostrado interés en invertir en la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar) para sacarla de la crisis en la que se encuentra, anunció Ana Giselle Rosas De Vallarino, directora ejecutiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop).
Durante una gira que realizó por la provincia de Chiriquí, la funcionaria destacó que se empleará el tiempo que sea necesario para tomar una decisión adecuada sobre el futuro de esta cooperativa bananera.
Ya se han presentado cinco propuestas, aunque no especificó de quienes se trata.
“Es importante que recordemos que el Estado tiene que evaluarlas todas las propuestas con el fin de tomar la mejor decisión”, destacó Roasas De Vallarino. Entre las propuestas presentadas se incluye la utilización de parte de las tierras de Coosemupar para la siembra de otros cultivos como el plátano, palma de aceite.
Y es que de acuerdo a los expertos las tierras no sólo tienen potencial para el cultivo de banano, sino también para otros rubros agropecuarios. Durante una reunió que sostuvo con los delegados de la cooperativa y el nuevo interventor, recordó que Coosemupar es una cooperativa, por lo tanto le corresponde al Ipacoop velar para que se cumpla lo que establece la ley.
En estos momentos las autoridades tratan de determinar cuál es el estado financiero de la cooperativa, incluyendo las cuentas por pagar y cobrar.
De Vallarino dijo que parte de la labor del Ipacoop es buscar alternativas que le permitan salir adelante a esta cooperativa.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen