Temas Especiales

07 de Dic de 2023

Economía

Gasolineros contra las cuerdas

PANAMÁ. Las estaciones de servicio independientes del país no están viviendo sus mejores días.

PANAMÁ. Las estaciones de servicio independientes del país no están viviendo sus mejores días.

El presidente de la Unión Independiente de Gasolineras de Panamá (UNIGAS), Luis Picardi explicó que durante las últimas semanas, la relación con sus proveedores, las trasnacionales Shell, Texaco, Esso, Delta y Accel, se ha deteriorado al punto de que muchos de los agremiados en la asociación podrían estar al borde de la quiebra.

Según apunta el dirigente, la idea de las trasnacionales es aplicar estrategias de comercialización totalmente desfavorables para los independientes, reduciendo los márgenes de ganancia a niveles insostenibles.

Picardi explica que las razones para esta asfixia serían las intenciones de las transnacionales para quedarse con la totalidad del mercado de expendio de combustibles en el país.

“Nos han cortado los créditos, somos los últimos a quienes le traen la gasolina. Cada quince días, cuando varía el precio del combustible, en muchas ocasiones como somos los últimos en ser tomados en cuenta, pasamos varias horas sin combustible pues los camiones no llegan”.

Según el presidente de UNIGAS, las estaciones de servicio de su gremio generan más empleo por cada unidad de negocios que las de las trasnacionales, tomando en cuenta que las gasolineras independientes tienen personal que mide los fluidos del auto, despacha el combustible y mide el nivel de las llantas. “En cambio algunas de las estaciones de las trasnacionales solo está la persona que cobra metida en una caseta y todo es por autoser vicio”.

Te recomendamos ver