ANCON recibe premio ‘Antorcha Ambiental 2010’
PANAMÁ. La labor en favor del medio ambiente que realiza la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) de Panamá ...
PANAMÁ. La labor en favor del medio ambiente que realiza la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) de Panamá fue reconocida por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) al otorgarle el premio ‘Antorcha Ambiental de Centroamérica 2010’.
Los méritos que llevaron a ANCON a alcanzar la distinción están sujetos a su participación para la creación, en 1991, del Parque Nacional Coiba, su gestión para promover una ley contra los delitos ecológicos y su lucha para demostrar que una concesión de madera en la selva de Darién causaría daño al país.
‘Es un importante reconocimiento que alienta a continuar la misión de salvaguardar la biodiversidad y el bienestar de muchas personas en Panamá, y por qué no, del mundo, dada su gran riqueza natural que más y más es necesario proteger’, dijo Alida Spdafora, directora ejecutiva de la organización que recibirá el lunes en Costa Rica el galardón y un premio en metálico.
Este premio llegó en un momento en que la organización cumple sus veinticinco años a favor de la lucha por la conservación de la biodiversidad en Panamá. ‘Pueden sentirse muy orgullosos, así como me siento yo, porque además esta vez Panamá ganó el premio’, puntualizó Spadafora, en un mensaje enviado vía correo electrónico a los medios de comunicación.
En el mensaje también se destaca la labor que realizaron en su tiempo miembros de la pujante organización ambiental como Juan Ramón Sevillano, Líder Sucre y Juan Carlos Navarro, que lideraron los proyectos que llevaron a la organización a alcanzar este mérito.
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
-
Colombia, una semana después
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022