España tantea educación vial
PANAMÁ. Chatear mientras conduce un automóvil, no utilizar los puentes elevados, así como libar alcohol mientras maneja son algunas de l...
PANAMÁ. Chatear mientras conduce un automóvil, no utilizar los puentes elevados, así como libar alcohol mientras maneja son algunas de las malas costumbres que la Fundación Mapfre podría corregir en Panamá a través de su Instituto de Seguridad Vial.
La semana pasada, Julio Lara del Vas, director general del Instituto de Seguridad Vial, visitó el país para a reunirse con representantes del sector privado y gubernamental para explorar los proyectos de educación y seguridad en que les gustaría participar.
‘Nuestra visita a Panamá está llena de expectativas e ilusión, pues estamos en el punto de partida de nuestra intensión de contribuir’, dijo el empresario español.
Aunque desconoce los proyectos y los montos que destinarán para ellos, la fundación pretende replicar las experiencias de otros países, como El Salvador, en donde tienen más de 10 años de invertir en proyectos educativos para niños, jóvenes, adultos y las familias.
José Antonio Arias Bermúdez, presidente ejecutivo de Mapfre para América Central, explicó que solo en El Salvador la fundación ha invertido en educación y seguridad vial cerca de 200 mil dólares.
Arias aseguró que en Panamá, luego de este primer acercamiento se escogerá el o los proyectos por desarrollar, pues están orientados a prevenir los accidentes de tránsito.
OBJETIVO
El Instituto de Seguridad Vial de Mapfre realiza estudios de investigación, campañas divulgativas y distribución gratuita de materiales didácticos por medio de los diversos medios de comunicación.
El objetivo es prevenir y reducir los elevados índices de accidentalidad de tráfico a través de un gran número de actuaciones. Su actividad atiende a valores de compromiso social, formación, comunicación, cooperación e innovación.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa