Buscan impulsar desarrollo de mipymes
PANAMÁ. Más de 300 participantes de 20 países inauguraron ayer un foro en esta capital, cuyo objetivo es generar mejores condiciones y c...
PANAMÁ. Más de 300 participantes de 20 países inauguraron ayer un foro en esta capital, cuyo objetivo es generar mejores condiciones y compartir experiencias para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Iberoamérica.
El encuentro, de un día, se programó como parte de las actividades previas para la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar los próximos 18 y 19 de octubre en Panamá.
En el foro de este martes participaron autoridades y representantes de la banca regional y del sector empresarial, en busca de soluciones para mejorar las posibilidades de las mipymes.
La ministra de la estatal Autoridad de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Ampyme), Giselle Burillo, destacó la importancia de compartir experiencias, definir estrategias y procurar soluciones de apoyo a las mipymes.
De igual forma instó a impulsar el fortalecimiento de la productividad y de la competitividad de las mipymes, a través de la transferencia de buenas prácticas en materia de políticas públicas y de la simplificación administrativa y fiscal para la formalización de las mipymes.
Burillo planteó la necesidad de generar oportunidades de mercado para las mipymes en la contratación pública y en las compras de las grandes empresas.
Propuso también fomentar el cooperativismo como instrumento de crecimiento de las mipymes, el establecimiento de una plataforma en internet para el intercambio de buenas prácticas en políticas públicas y el aporte de los bancos regionales de desarrollo para internacionalizar a las pequeñas y medianas empresas.
La funcionaria subrayó la relevancia de las mipymes como un factor crítico en el éxito de los países iberoamericanos y de la productividad.
S egún cifras dadas a conocer durante el foro, 96% de las empresas en Panamá son mipymes, mientras que alrededor de 90% de las empresas en Iberoamérica son mipymes.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes