La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/02/2014 01:00
MADRID. La economía de la Eurozona, que creció un modesto 0.3% en el cuarto trimestre, parece encaminarse por la senda de la recuperación aunque los problemas persisten, sobre todo el desempleo récord y los riesgos de deflación.
Entre octubre y diciembre, el Producto Interno Bruto de la zona euro avanzó 0.3%, tras haber caído 0.1% el trimestre anterior. La mayoría de los analistas preveía una expansión del 0.2%.
‘Por primera vez en tres años, las seis primeras economías de la zona euro han visto progresar su actividad económica: Holanda al frente (+0.7%), seguida por Alemania y Bélgica (+0.4% cada uno)’, dijo Martin Van Vliet, economista del banco ING.
Francia, la segunda economía de la zona euro, creció 0.3% y en Italia la mejora fue más modesta (+0.1%), pero el país ha vuelto a crecer, por primera vez en ocho trimestres de recesión y otro de estancamiento.
España, cuarta economía de la zona euro, también creció en el cuarto trimestre un 0.3%, según datos todavía provisionales, pero en el conjunto del año la economía se contrajo un 1.2%.
Incluso en Grecia, el país más afectado del grupo de los 17 por la crisis de la deuda, la recesión ha sido menos virulenta (-2.6%) que en los últimos años.