Nivel del embalse de Fortuna cae 4 metros
Los embalses de agua que generan el 60% de la energía del país siguen con una tendencia a la baja, según expertos

Los embalses de agua que generan el 60% de la energía del país siguen con una tendencia a la baja. La última medición registró una caída de cuatro metros en el embalse de Fortuna, que ahora se encuentra a 13 de su punto mínimo. Mientras que Changuinola y Bayano se mantienen en 3 y 5 metros, respectivamente, por encima de su punto más bajo.
Víctor Urrutia, exadministrador de la Autoridad de Servicios Públicos de Panamá (ASEP), advirtió que la situación es preocupante, ya que Fortuna está trabajando a su máxima capacidad de generación.
A mediados de marzo, el Gobierno asumió medidas de racionamiento energético en el sector público y privado para evitar una crisis. Pero la situación, en lugar de mejorar, se agravó con la paralización de la termoeléctrica PAN AM, que aportaba 96 megawatts al sistema.
Los problemas que enfrenta el sector energético han obligado al Gobierno a plantearse estrategias para evitar que la crisis empeore. A lo interno, se analiza aumentar la compra de energía a Centroamérica, señaló Frank De Lima, ministro de Economía y Finanzas (MEF). La adquisición de energía se haría a países como Guatemala y El Salvador, a través de la Empresa de Generación Eléctrica, aseguró EFE.
Panamá compra entre 40 y 60 megawatts a la región, pero ‘vamos a subir a 80’, explicó De Lima.
A juicio de Urrutia las normas de importación están distorsionadas.
‘Las empresas no se atreven a importar porque existe el riesgo de que no se recupere la inversión ya que la energía se paga a precios del mercado spot’, explicó Urrutia.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021